Por David Pérez Arce
Llegamos a la última semana de febrero y todo indica, que no bien aparezca marzo, se inicia el proceso partidista con miras a la elección municipal de octubre venidero.
Es la primera colectividad del conglomerado de gobierno, la Nueva Mayoría que entrega antecedentes, de cómo están trabajando para esta lucha electoral.
El primer golpe que dan, es que para definir quién será el abanderado en la comuna de San Fernando, la ciudad capital de la provincia de Colchagua, estarán definiendo en una primaria abierta quien será el candidato a la alcaldía.
Estarán defiendo, el ex alcalde Juan Paulo Molina y el actual Concejal Carlos Urzúa. La elección se estará realizando el próximo 13 de marzo, ocasión en que esperan que un gran número de ciudadanos concurra pues estarán emitiendo su voto todos quien desee pues se trata de una “primaria abierta” a la comunidad.
Los que repostulan al cargo
A nivel regional, quedó definida la plantilla de la DC, a lo menos para las alcaldías, repostulando a su reelección a los siguientes alcaldes DC que están en ejercicio.
Codegua, Ana María Silva; en Palmilla Gloria Paredes; en Rengo Carlos Soto y en Placilla Tulio Contreras.
Tienen 15 militantes, que estarán postulando a alcaldías de: Cachapoal, Colchagua, y Cardenal Caro.
Lo llamativo, es la no presentación en Mostazal, donde por años ocupó el cargo la actual Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beytia quien se estaría alejando de una lucha electoral y, el caso de Rancagua, donde tampoco la DC tiene postulante, siendo Carlos Arellano el último alcalde que logró esta colectividad.
El nuevo golpe al “G-90”
El 11 de Mayo del 2015, Rodrigo Peñailillo dejó el Ministerio del Interior, y se dice, que era quien dirigía este grupo conocido como el G-90 que está conformado por distinguidos militantes del PPD.
Tuvieron una alta presencia en el primer gobierno de Michelle Bachelet, luego en el comando el 2013 y ahora, en la primera etapa de la actual administración.
A la salida de Peñailillo, se sumaron Harold Correa, jefe de gabinete en el ministerio de Educación; Gabriel Sepúlveda quien fue jefe de gabinete del Ministerio de Energía.
Se deben agregar, otros connotados miembros de este grupo, Eduardo Varela, Flavio Candia y Héctor Cucumides.
Obviamente, que otros de los nombres de gran peso en la G-90, era Cristian Riquelme, quien el lunes cuando retorne de sus vacaciones estará haciendo dejación de su cargo en La Moneda.






















































