“Este es un cambio de paradigma. Nosotros estamos trabajando plenamente conscientes de que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho”, plantea el director regional de Mejor Niñez, Cristian Flores, en entrevista con Diario El Cachapoal.
El pasado primero de octubre inició su trabajo el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Ese día se materializó un cambio histórico, impulsado en 2018 por el Gobierno a través del Acuerdo Nacional por la Infancia que partió del reconocimiento de que como Estado hemos fallado en la protección de niños, niñas y adolescentes, principalmente de aquellos más vulnerados.
El 5 de enero de este año se promulgó la Ley N°21.302 que crea el servicio Mejor Niñez. “Lo primero, es aclarar que el Sename no termina con la entrada en vigencia de Mejor Niñez, sino que ahora se dedica sólo a la atención de niños que son infractores de ley. Materias que serán asumidas luego por otro servicio especializado una vez que concluya su trámite legislativo”, precisa.
El director regional (s) del nuevo servicio en O’Higgins agrega que “todos los proyectos que tenía Sename en la región, el primero de octubre fueron asumidos por Mejor Niñez; y eso es un hecho, contamos con 4 residencias, más una residencia de organismo coadyuvante (en el Complejo Penitenciario de Rancagua), las cuales ya están bajo la supervigilancia de Mejor Niñez”.
Cristian Flores es administrador público y encabezó la implementación de Mejor Niñez a nivel regional, proceso tendiente a dar continuidad a la oferta programática traspasada de Sename. “Una vez concluidos esos convenios administrativos, vamos a desarrollar nuestra propia oferta especializada abocada a las necesidades de la región y, principalmente, a las particularidades de cada niño, niña y adolescente que sea atendido en nuestro territorio”, indicó.
“La dotación total de Mejor Niñez O’Higgins será de 58 funcionarios, lo que también es un salto sustancial respecto a la cantidad de funcionarios que tenía el Sename regional en el área de protección. Eso nos va a permitir brindar acompañamiento a los 73 proyectos existentes, así como también entregar asistencia técnica, capacitación y realizar la fiscalización necesaria para ver si efectivamente están cumpliendo con la calidad en la atención y con todo lo que ellos (organismos colaboradores) han presentado al servicio”, sostuvo.
Asimismo, la adopción es una de las líneas de acción de Mejor Niñez y corresponde a funcionarios de este servicio acompañar a las familias en el proceso de habilitación.
En relación con lo anterior, a las personas que se encuentran en un proceso de postulación o evaluación de adopción, y a los usuarios de búsqueda de orígenes, desde el servicio comunicaron que la información de estos casos está resguardada y en proceso de migración informática al nuevo sitio web de Mejor Niñez (www.mejorninez.cl).
Tags asociados:

Click para comentar