Connect with us

¿Que deseas buscar?

En alerta funcionarios del SML en O’Higgins por tener que trabajar en precarias condiciones

Por Carolina Pérez Araya

 

 

 

 

Con una manifestación en plena calle, los funcionarios del Servicio Médico Legal de Rancagua, se manifestaron antes las serias dificultades que están atravesando y las que impiden que desarrollen un buen trabajo para la comunidad.

 

 

 

 

Ya es histórico que cada cierto tiempo, sean los propios funcionarios los que deben presionar a nivel central, para conseguir mayor implementación de funcionarios y hasta de materiales básicos para ejercer el importante rol que deben desarrollar.

 

 

 

Los detalles los entregó el Dr. Alfredo Pérez, Jefe del área de Tanatología y Coordinador Jefe de Tanatología de O’Higgins del Servicio Médico Legal, quién comentó que, “quiero dejar en claro que no estamos en paro, no hemos detenido nuestras actividades del SML, pero lo estamos haciendo en precarias condiciones.

 

 

 

Y por lo tanto desde ha ya 10 días, se unieron profesionales y no profesionales, tanto clínicos como administrativos, para solicitar a nuestras autoridades que logren algunas mejoras, principalmente que, nos falta personal, nos faltan insumos entre otras cosas, no solo acá en Rancagua, también en nuestra sede de santa Cruz y San Fernando. Es la gente la que está siendo afectada” puntualizó.

 

 

 

El Dr. Pérez, explico que hay demoras en la entrega de varios documentos que ellos deben extender como SML, “hay 1.200 personas que hoy están esperando el resultado de su alcoholemia, hay cerca de 30 familias que están esperando el resultado de la causa de muerte de un familiar o ser querido, se están entregando horas para el año 2024, para pericias psicológicas y todas estas falencias o demoras, se traduce en que es la gente la que sale afectada” enfatizó.

 

 

 

Debido a estas falencias es que los profesionales que trabaja en el SML, exigen tener las condiciones mínimas para poder realizar su trabajo. Estuvieron participando en mesas de trabajo, pero los funcionarios comentan que les dieron respuestas que no los satisfacen ni ayudan con la problemática actual.

 

 

 

Es de esperar que desde el Ministerio de Justicia puedan resolver las serias dificultades que tienen y no esperar una paralización de actividades.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *