Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Comisión de Salud del Consejo Regional realiza seguimiento del convenio de programación en salud

La comisión presidida por el CORE Germán Arenas, quien es también dirigente de la salud y Terapeuta Ocupacional, convocó al Director de Servicio de Salud (s) Jaime Gutiérrez y su equipo técnico para presentar el estado de avance de este convenio vigente desde el 2018 entre el MINSAL Servicio de Salud y el GORE.

Este jueves se reunió la comisión de salud del Consejo Regional donde se realizó el seguimiento del Convenio de Programación en Salud, oportunidad donde el Director del Servicio de Salud (s) Jaime Gutiérrez y su equipo entregaron porcentajes de ejecución de las distintas iniciativas que ha financiado este proyecto.

Este importante convenio ha contemplado la normalización de hospitales, como el de Rengo, San Vicente y Pichilemu, además de la conservación del hospital de Coinco que ya fue entregado , mientras que el de Graneros pronto comenzaría un proceso de arreglos. Una de los recintos que pronto se espera aprobar es el Hospital de Pichidegua el que se esperan mejorar sus condiciones para dar respuestas a la necesidades de la comunidad. 

La atención primaria también se ha visto beneficiada con este convenio, como lo reflejan la aprobación de proyectos ya entregados y en funcionamiento como el nuevo Cesfam 2, además del recientemente aprobado  Cesfam de Requinoa. También existen otros que estarían en sus últimas etapas administrativas antes de llegar a su discusión y aprobación en el Consejo Regional, como el nuevo Cesfam 7 de Rancagua, otro para Coltauco y un centro de referencia en salud para Machalí.

               Como presidente de la comisión de salud Germán Arenas destaca la  importancia de realizar esta comisión, que tenía como objetivo hacer el seguimiento del proyecto, del porcentaje de ejecución de las diferentes iniciativas y además poner en conocimiento a las y los nuevos COREs del mismo. El Core Arenas también señala que con este convenio, que contempla una inversión de 321 mil millones de pesos, se adquirirán más de 20 ambulancias, que vienen a dar soporte y mejorar la red integrada de urgencia, y se repondrá la clínica dental móvil. – “Este convenio, además cuenta con equipos y equipamientos para fortalecer la red asistencial, así como otras iniciativas que han ayudado a eliminar las lista de espera no ges en prótesis de caderas” señala el Core quien también enfatiza que “En mi rol he tenido reuniones anteriormente con Director de Servicio y de otros establecimientos, más el Gobernador, donde hemos conversado y definiendo lineamientos de importantes iniciativas que van en busca de mejorar la salud de la población, de avanzar a dar mayor dignidad en la atención  y mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la salud, como presidente y dirigente de la salud, seguimos comprometidos con la salud de las y los habitantes de la región de O´Higgins”, cierra Arenas. 

Destacada

Proyectos de telemetría, instalación de sistemas eléctricos e implementación de energías renovables son parte de los proyectos ganadores que serán implementados este último trimestre...

Destacada

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y promover el acceso al tratamiento y la recuperación. En...

Destacada

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública se desarrolló  seminario enfocado en los desafíos de transporte y conectividad, instancia que reunió a...

Destacada

Una de las líneas estratégicas trabajadas en la actual gestión del Ministerio de Agricultura ha sido la agricultura orgánica. Inspirado en esta idea, el...