Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Cámara Baja aprueba proyecto de los diputados Romero y Cornejo para otorgar pensión de gracia a bomberos que cumplan 50 años de servicio.

Los representantes de O’Higgins valoraron el amplio apoyo que recibió su iniciativa, por lo que llamaron al Gobierno a concretar la propuesta en homenaje a dichos voluntarios.

Por amplia mayoría, la Cámara Baja aprobó un proyecto de resolución que presentó a mediados de mayo los diputados por la Región de O’Higgins, Natalia Romero y Eduardo Cornejo, para solicitarle al Gobierno que le otorgue una pensión de gracia a todos los voluntarios de Bomberos que hayan cumplido 50 años de servicio en la institución, como una manera de agradecerles por destinar gran parte de sus vidas a proteger desinteresadamente a la ciudadanía.

Al respecto, los parlamentarios valoraron el avance de la iniciativa -que fue aprobada por 100 votos a favor, 36 abstenciones y uno en contra-, asegurando que es el primer paso para que el Ejecutivo pueda recoger la propuesta y convertirla en realidad, quedando en sus manos poder financiar económicamente dicho beneficio.

“Es muy importante que nuestro proyecto haya prosperado con una amplia mayoría, porque significa que es la Cámara de Diputados, en su conjunto, la que finalmente le está solicitando al Gobierno que pueda analizar esta propuesta de manera formal, que tiene como único objetivo rendir un homenaje en vida a quienes por décadas se han sacrificado por todos los chilenos”, señalaron Romero y Cornejo, agregando que “no nos cabe ninguna duda de que estos voluntarios reúnen todas las condiciones para merecer una pensión de gracia por parte del Estado”.

En esa línea, los representantes de los distritos 15 y 16 aclararon que dicho beneficio es complementario con las otras ayudas sociales que eventualmente reciba una persona, como la Pensión Garantizada Universal (PGU), por lo que insistieron en que “tenemos en nuestras manos una tremenda oportunidad de homenajear a todos estos voluntarios y no esperar a que se retiren o fallezcan para recién agradecerles por el enorme compromiso que han tenido con nuestro país”.

“Si uno se pregunte qué es lo que motiva a una persona ingresar y permanecer por tantas décadas al interior de Bomberos, la respuesta no es la retribución económica que eventualmente pudiera recibir, sino que el compromiso y la vocación que tienen por ayudar desinteresadamente al prójimo. Por lo tanto, esa responsabilidad que siempre han tenido, y que nos hace sentirnos orgullosos de la institución que tenemos, merece ser reconocida por nuestro país”, reiteraron Romero y Cornejo.

Por último, los representantes de O’Higgins adelantaron que en la Ley de Presupuesto 2023 -que se comenzará a discutir en los próximos meses-, buscarán mejorar significativamente los recursos con los que cuenta Bomberos, de manera tal que “evitemos que tengan que financiar todas sus actividades a través de la caridad, como lamentablemente siempre ha ocurrido”.

Política

La medida, anunciada por los ministros de Hacienda, Nicolás Grau, y de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al presidente de la Cámara Chilena...

Política

La ministra Ignacia Fernández y el subsecretario Alan Espinoza lideraron el encuentro, que permitió establecer un trabajo conjunto con las autoridades regionales para proyectar...

Política

Desde el ministerio de Salud recalcaron que esta iniciativa es parte del plan de recuperación de la actividad asistencial y reducción en los tiempos...

Política

La instancia abordó los avances de las actividades comprometidas para 2025, los resultados del concurso silvoagropecuario 2026 y la estrategia para proyectar mercados de...