Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Las primeras tres empresas en la Región de O’Higgins recibieron la certificación del sello 40 horas.

La jornada de este viernes se realizó la ceremonia de entrega de certificación del sello 40 horas laborales semanales a las primeras tres empresas de las comunas de Graneros, Rancagua y Santa Cruz.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez, señaló que “Para el gobierno del Presidente Gabriel Boric las empresas Sasco SpA, Ielectric E.I.R.L y OLIMIR, son un ejemplo y un incentivo a que muchas otras adopten esta política que da cuenta de que es posible y que es necesario compatibilizar la calidad de vida, mejores relaciones laborales, y con eso aumentar la productividad. Con todo ello queremos construir una mejor sociedad”.

Las empresas que recibieron el sello 40 horas debían cumplir con requisitos como tener contratado, conforme a la normativa del Código del Trabajo, a lo menos al 80% de los trabajadores y trabajadoras con una jornada ordinaria que no supere las 40 horas y que no sea menor a 30 horas semanales; no haber sido condenada por vulneración a los derechos fundamentales; y estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de sus trabajadoras y trabajadores.

El sello 40 horas es una iniciativa del ministerio del Trabajo y Previsión Social cuyo objetivo es reconocer a empresas que se han adaptado de forma anticipada a la reducción de la jornada laboral a 40 horas o menos por semana, y las postulaciones se pueden realizar en el sitio web de la cartera (www.mintrab.gob.cl/certificacion-sello-40h/). Con esto, se da inicio a un proceso de evaluación de los requisitos que realiza el ministerio del Trabajo en base a información que recopilará de la empresa postulante, con un informe de la Dirección del Trabajo sobre el cumplimiento de los requisitos.

“Ustedes se han anticipado, están dando el ejemplo, y están marcando una ruta. Y a los empleadores de estas empresas, que seguramente algunos de ellos lo hicieron de mutuo propio, han constituido la vanguardia y eso es la vanguardia del buen vivir. 

Nos merecemos una vida más amable, podemos tener una vida más amable y estas primeras tres empresas en la región de O’Higgins son la prueba viviente: más calidad de vida, más compromiso, por cierto, trabajar más alegre, y avanzar hacia el bienestar emocional, como personas y como sociedad. Los felicitamos por esta decisión que, además, da cuenta de que, en distintos rubros y en empresas de distinto tamaño, cuando existe la voluntad de poner al centro a las personas, se puede. Con gradualidad y con responsabilidad se toman las medidas necesarias para hacer esta sana convivencia, que nos produce a todas y todos un buen vivir”, finalizó la seremi Doris Rodríguez.

A la actividad asistieron la seremi de Economía, Francisca Cagliano; la alcaldesa (S) de Rancagua, Alicia Barrera; el director regional de Sence, José Roman Toloza y en representación de la Dirección del Trabajo, Alejandro Vergara.

Destacada

Proyectos de telemetría, instalación de sistemas eléctricos e implementación de energías renovables son parte de los proyectos ganadores que serán implementados este último trimestre...

Destacada

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y promover el acceso al tratamiento y la recuperación. En...

Destacada

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública se desarrolló  seminario enfocado en los desafíos de transporte y conectividad, instancia que reunió a...

Destacada

Una de las líneas estratégicas trabajadas en la actual gestión del Ministerio de Agricultura ha sido la agricultura orgánica. Inspirado en esta idea, el...