Al contrario de lo que muchas personas piensan, el 80% de los casos de cáncer de mama se producen en mujeres que no tienen antecedentes familiares de esta enfermedad. Ello hace todavía más relevante el chequeo anual a partir de los 35 años. Es lo que busca incentivar esta campaña.
Comienza el mes del cáncer de mama, y durante octubre, la Corporación Nacional del Cáncer (CONAC) y Scotch-Brite de 3M desarrollarán la campaña “Anímate a Cuidarte”, que busca crear conciencia entre las chilenas sobre la importancia de su detección temprana y el autocuidado, además de relevar la importancia de la mamografía como parte fundamental de los exámenes de rutina.
El cáncer de mama es el más frecuente en la mujer y la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial. En Chile cada año se diagnostican 3.300 nuevos casos y fallecen 1.300 mujeres aproximadamente por esta enfermedad. “Es importante recalcar que no sólo las mujeres con antecedentes familiares pueden contraer la enfermedad. El 80% de las los casos de cáncer de mama se da en pacientes que no tienen familiares que hayan sufrido la enfermedad. Sólo el 20% de los casos tiene antecedentes familiares, siendo aproximadamente un 5% al 10% de éste grupo, de caracter hereditario”, afirma Teresa Bravo, matrona, directora del Departamento de Educación de la CONAC.
En el mes del cáncer de mama, Scotch-Brite 3M participa por tercer año consecutivo en una campaña con la finalidad de generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana. Además, Scotch-Brite de 3M tendrá una línea de productos color rosado de edición limitada, que internacionalmente identifica a las campañas vinculadas con este cáncer.
“En Scotch-Brite queremos animar a las mujeres a cuidarse y a tomar conciencia de lo importante que es la detección temprana de la enfermedad. Junto a la CONAC queremos incentivar a las mujeres a hacer un alto en su vida cotidiana y acudan a hacerse una mamografía”, cuenta Soledad Camps, Product Manager de Scotch-Brite de 3M.
“A partir de los 40 años, las mujeres que no presentan antecedentes familiares de cáncer de mama deben realizarse el examen al menos una vez al año. Pero si tienen algún familiar que haya sido diagnosticado con este tipo de cáncer en forma temprana, lo ideal es que comiencen a controlarse con especialista a partir de los 25 años, ya que la posibilidad de heredar éste cáncer aumenta”, explica Teresa Bravo, quién destaca que el autocuidado es fundamental.
La CONAC es una de las instituciones sin fines de lucro más antiguas que apoya a enfermos de cáncer de escasos recursos en Chile. Presta servicios en prevención, diagnóstico precoz, protocolos de investigación clínica y venta subsidiada de drogas oncológicas a lo largo de todo el territorio.
DATOS SOBRE EL CÁNCER DE MAMA:
- Primera causa de muerte por cáncer en la mujer a nivel mundial.
- En Chile cada 8 horas muere una mujer por cáncer de mama, cada 3 a 4 horas se diagnostica un cáncer de mama nuevo y 3.300 al año aprox.
- En nuestro país mueren en promedio 1.300 mujeres al año.
- Al año se producen más de un millón 300 mil casos nuevos y mueren 460 mil mujeres en el mundo.
- El riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad. Más del 85% de los casos nuevos y el 90% de las muertes se produce en mujeres mayores de 45 años.
- Cerca del 12% de todas las mujeres desarrollarán cáncer de mama en algún momento de sus vidas.
- El 70% de las mujeres con cáncer no tiene factores de riesgo identificables.