Iniciamos este viaje en las románticas tierras parisinas, la ciudad del amor y la belleza, sin dejar de lado los momentos de alegría y humor, para finalmente envolvernos en la sensualidad del tango bonaerense.
Canciones de Charles Aznavour, Edith Piaf, música de Patricio Meneses y de Astor Piazzola son llevadas a la danza en una apasionante creación del destacado bailarín y coreógrafo argentino Eduardo Yedro. Algunos de estas piezas de danza serán estrenos en Chile, lo que podrá disfrutar en el Teatro Regional Rancagua este domingo 26 de octubre a las 19:00 horas.
PRIMERA PARTE: “DE PARIS”
«Mon Emouvant Amour
«Pas de deux inspirado en la música de Charles Aznavour, el amor como base en la vida y las emociones que nos genera, más que nunca el cuerpo expresándose, sin palabras, solo movimiento.
«La Foule»
La voz de Edith Piaf, llevada a un hermoso solo, en el que podemos compartir lo que esta canción hace sentir a su creador, una historia de encuentros y desencuentros en medio de todos y que no deja nada, momentos de alegría y de profunda rabia y frustración.
”Los Galufa”
Un divertimiento entre tres jóvenes parisinos que nos entrega la veta jocosa y humorística de su creador, de composición liviana y efectista a la vez. Inspirado en la música de Patricio Meneses.
«Isabele»
Pas de deux inspirado en uno de los más grandes temas de Charles Aznavour, en el que se demuestra todo el amor y romanticismo que un hombre puede sentir por su amada, “Isabele”, movimientos que evocan pasión, dulzura y amor.
«La Bohéme»
Famosa y conocida canción de Charles Aznavour, llevada a escena en un solo que entrega una interpretación única, en la que se evocan los buenos tiempos de la Bohemia francesa, haciendo tan real aquella frase de: “todo tiempo pasado fue mejor”.
«Elegie»
Pas de deux de gran expresividad y dificultad técnica, en el que se plasma una historia de deseo y desencuentro, que transcurre en una fría noche parisina. Inspirado en la música del gran “Rachmaninoff”.
«Trío»
Inspirado en la música del talentoso Patricio Meneses, esta coreografía fue creada con elementos diarios de trabajo para los bailarines. Este trio nos sorprenderá, ya que no deja el humor de lado.
SEGUNDA PARTE: “A BUENOS AIRES”
“Solo por Astor”
Inspirado solo en la música e interpretación de Astor Piazzola, podremos ver la fusión del tango tradicional y el ballet clásico.
Tal cual como Piazzola hizo su música, al ver “Solo por Astor”, sentiremos el poder interpretativo de Piazzola, puesto en movimiento.
