Connect with us

¿Que deseas buscar?

Como se maneja en el Congreso el proyecto estrella del Gobierno. La Reforma Educacional

plitica

Por David Pérez Arce

 

Se inicio la semana en el Congreso con intervenciones, que fueron polémicas en algunos casos. Cada una de las posiciones políticas buscaba la adhesión en la votación y que en el fondo es lo que va a primar en este áspero debate político, que tendrá sus consecuencias.

 

Todo se inició desde Santiago, cuando la Presidenta de la Republica señalo en una intervención:

“Hoy se vota en la Cámara de Diputados el primer proyecto de la Reforma Educacional del Gobierno y quiero decir tajantemente que este proyecto de la reforma educacional  no es para cerrar colegios como andan diciendo algunos. Por el contrario, vamos a apoyar fuertemente a todos los colegios públicos y particulares subvencionados que tengan vocación de calidad”

 

 

El debate de los Diputados

 

Lo que es digno de consignar lo que expresaron algunos parlamentarios, en sus intervenciones en la sesión del martes. Un breve recuento de los más destacadas intervenciones “Esta será recordada como la reforma de las cuatro “E”, Estatiza la educación particular subvencionada, Estanca, Elimina la libertad educacional y Engaña a los padres” Fueron las expresiones de Juan Antonio Coloma (UDI), mientras que José Manuel Edwards (RN) señaló: “Es mucho más fácil destruir la educación particular subvencionada,  que fortalecer la educación pública.(…) Si esta reforma estuviera en el interés de los padres y de los  apoderados que quieren a sus hijos, ¿Por qué son ellos los principales detractores de la reforma?.

 

El UDI José Antonio Kast se gasto una sutileza al expresar: “Solo falta que (como en el Transantiago) en un par de años la Presidenta diga que tuvo la intuición de frenar esta reforma”.

 

 

El cerro Santa Lucía

 

La Municipalidad de Santiago decidió hacer un llamado popular (que opinara la calle) para cambiar el nombre del cerro de mayor atracción que tiene la ciudad capital nacional.

 

La alcaldesa Carolina Toha proponía que el actual cerro Santa Lucia pasara a denominarse Cerro Welen.

 

Llevado el tema a las urnas, el 54,23% respaldan a que el cerro mantenga la tradición de ser conocido como Santa Lucia. La consulta popular tiene un costo que puede llegar a los $50 millones que salen del presupuesto municipal.

 

El ex alcalde Jaime Ravinet ironizó con el tema y señaló: “Me imagino que más adelante pretenderán ponerle al Teatro Municipal, Fresia, Lautaro o Víctor Jara”.

 

Por su parte, el ex alcalde Joaquín Lavín también ironizó al señalar: “Creo que las preocupaciones de los vecinos iban por otro lado. Las otras preguntas eran mas aterrizadas”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *