Connect with us

¿Que deseas buscar?

Jóvenes de Sename visitan Escuela de Orfebres de Coya de Pro O’Higgins

(4)

Con una mirada distinta y vislumbrando nuevas alternativas para su proceso de reinserción, un grupo de jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Graneros visitaron las instalaciones de la escuela, donde conocieron más de cerca el oficio de la Orfebrería y las herramientas que éste les puede entregar.

 

Con la misión de complementar su proceso de rehabilitación y reinserción, los jóvenes y adolescentes del Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP CRC) de Graneros, realizaron una visita demostrativa a la Escuela de Orfebres de Coya, donde pudieron conocer alternativas diferentes para capacitarse y formarse en un oficio, que les permita insertarse en la sociedad con nuevas oportunidades de desarrollo.

 

“Para estos jóvenes, esta visita es una invitación a ver la Escuela como una posibilidad de desarrollo. Muchos de ellos ya han tenido talleres de Orfebrería donde han aprendido algunas técnicas básicas, y aquí se les abre un mundo de posibilidades donde sólo deben  tener las ganas de hacer de este oficio una forma de vida. Con los conocimientos que ya tienen, aquí pueden aprender de diseño, técnicas nuevas, de materiales e insumos, fijación de precios, etc. para que no sólo aprendan a producir piezas únicas, sino también a comercializarlas, sostuvo Aracelly Tapia, Encargada de Emprendimiento de Pro O’Higgins.

 

La visita se enmarca en un programa de pre egreso para que los muchachos perciban un futuro distinto, “Para nosotros es tremendamente satisfactorio que Pro O’Higgins nos haya abierto sus puertas para que nuestros jóvenes puedan conocer el trabajo que realizan y que se les pueda abrir un mundo de posibilidades una vez que ellos cumplan sus penas, para que salgan con herramientas y puedan reintegrarse e insertarse efectivamente en la sociedad”, destacó el Director Regional de Sename, Pedro Pablo Miranda.

 

Por su parte los jóvenes asistentes comentaron, que si bien conocieron el oficio en capacitaciones que les impartieron en el CIP CRC de Graneros, ver la experiencia de cerca, lo que hacen los orfebres y la dedicación que hay para ello es muy motivante, “nos muestra una nueva opción”, donde destacaron además, la paciencia y prolijidad que se debe tener para el desarrollo de una pieza.

 

El recorrido partió con una visita en la plaza de armas de Machalí, donde también conocieron iniciativas de micro emprendimiento en chocolatería, posteriormente se trasladaron a Coya para conocer la localidad y la Escuela de Orfebres y finalizaron con una experiencia en la Reserva de Chacayes.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *