Por David Pérez Arce
Quien fuera candidato a la Presidencia de la República, como Independiente, tras dejar su militancia el PS, Marco Enríquez Ominami, (ME O ) no abandona su posición de retornar a la arena política, postulándose una vez mas (se dice…) a la Presidencia de la República.
Debe asumir, que en su condición de Primer Mandatario, su principal objetivo es defender los derechos de su país, especialmente en el ámbito internacional.
El ME O viajo a Perú, y participo de una actividad pública en la que apoya la posición peruana en el conflicto pendiente con Chile, que llegó al tribunal de La Haya.
El abandonar esta posición como chileno, está provocando un daño a los intereses de su país, pues debilita la posición chilena ante un tribunal internacional.
¿Con que argumentos se puede presentar ante el electorado, pidiendo el apoyo electoral para ocupar la Presidencia de la República…?
Es poco creíble que el lanzamiento de su campaña presidencial del ME O haya sido lanzada en Perú y no en alguna región del país, donde están radicado los electores que son los que tienen derecho a sufragio, los cuales estarán eligiendo a quien le estarán dando el mandato para que dirija los destinos de nuestro país.
Aumento del número de los desocupados
Un tema inquietante, es la cesantía que ha ido en aumento como consecuencia de la situación económica interna que estamos viviendo.
Los indicen indican, que hasta el momento, el número de desempleados alcanza al 11,8% cifra no esperada, pero que se está registrando.
Si son jefes de hogar, el drama afecta a un mayor número de personas, que son el núcleo familiar, los que tienen como ingreso lo que percibe el jefe de la familia.
Es probable que el sector Agroindustrial frene esta brusca caída del desempleo. La fruticultura es una de las fuente que ocupa la mayor cantidad de mano de obra, allí donde encuentran oportunidad de empleo las mujeres, que son las preferidas tanto en las tarea de cosechas como en los packing donde la fruta es embalada para ser enviadas a distintos países, hasta donde llega este producto.
La inversión en obras públicas es uno de los factores importante, pues al licitarse proyectos de gran envergadura, conlleva a la contratación de mano de obra.
En el sector de la Gran Minería del Cobre, los recursos que están llegando a CODELCO posibilitan la inversión en El Teniente, dando la posibilidad de acelerar las obras contempladas en el plan de inversiones contemplados en los proyectos que vienen gestándose desde un tiempo a esta parte.
La marcha en Santiago
Tal se prevenía, la marcha de los padres cuyos hijos estudian en colegios particulares subvencionados, realizada en Santiago, como culminación de las marchas realizadas en regiones, es una alerta, de que esta posición de un importante sector ciudadano, pueda agudizarse.
La presidenta de este movimiento, Erika Muñoz, dijo que este era el inicio de un movimiento, en el que está en juego el futuro de unos cuatro mil establecimientos educacionales, cuya amenaza es que podrían cerrar sus puertas.
El tema del lucro en la educación, es lo que ha llevado a esta polarización del proyecto de Reforma a la Educación que lleva adelante el gobierno y que se encuentra con esta dificultad que se está viendo en estos instantes, con un enorme desafío, el atreverse a salir a la calle y hacer notar su presencia.
Esta semana será crucial en la discusión de esta iniciativa en el Senado, donde no cabe duda que estarán llegando esta agrupación de padres y apoderados, que defienden el derecho a mantener una educación privada, que en nuestro país se conoce desde hace un siglo.