Por David Pérez Arce
La Cámara de Diputados, aprobó en la tarde de ayer por 41 votos a favor, la interpelación a la que será sometido el Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y que se hará efectivo el próximo 26 de Noviembre a las 17 horas.
La UDI y RN son los partidos que han apoyado esta interpelación que tendrá que realizar la parlamentaria María José Offman.
Es la tercera vez que un ministro del Gobierno de Bachalet es interpelado. La primera fue la Ministra de de la Vivienda por el tema de la reconstrucción, Paulina Sabat y seguidamente debió concurrir el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo a quien se le consultaba sobre los actos de violencia y terrorismo en La Araucanía.
Una tarde que tiene detractores. Los primeros salieron desde La Moneda que señalan que esta es una acusación política, donde la Alianza busca desprestigiar la labor que cumplido Eyzaguirre.
La iglesia opina
En el tema de la Reforma Educación, la Iglesia ha intervenido llevando agua para su molino.
La posición asumida por la Iglesia, ha sido el apoyo entregado a la educación subvencionada, reconociendo su importante rol que juega en nuestro país, con un elevado número de establecimientos educacionales, en todo el país, los que juegan un rol muy importante.
“No se puede dejar a la deriva a la educación subvencionada” es la opinión entregada a este debate, que viene desde la Iglesia.
El tema educacional, que es una preocupación de muchos gobiernos, acapara el interés general y son muchos los que buscan en la historia, de cómo se ha ido desarrollando el tema de la educación en nuestro país.
El derecho a que sean los padres quienes eligen la educación de sus hijos, es el mayor valor que le han entregado a esta posición, que ha encontrado mucho eco, especialmente en la Clase Media, quienes luchan por que sus hijos alcances el mejor nivel educativo.
También en el SERVEL
Es el organismo que debe revisar, con mucha rigurosidad, los gastos de las candidaturas que postularon a los cargos públicos en las pasadas elecciones.
El Servicio Electoral, el SERVEL, como se conoce, no tiene empacho en cuestionar boletas y facturas de candidatos, sin consideración a su condición partidista.
Hubo postulaciones presidenciales cuyos gastos fueron revisados con mucha regularidad rechazándolos en cifras que provocaron más de un malestar entre los giradores de estas cuentas.
Bueno, pero ahora ha sido la Contraloría General de la República la cuestiona gastos del SERVEL y esta tema será desmenuzado prolijamente en los próximos días, no tenga la mayor duda que ello sucederá.
