Connect with us

¿Que deseas buscar?

El binominal no parece tan claro y aumento de cupos parlamentarios crea conflicto

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Si bien es cierto que se aprobó la iniciativa, de poner fin al Binominal (discutido durante tantos años), en lo que no hay acuerdos es en el aumento de los parlamentarios y como se piensa realizar la distribución.

 

La Presidenta del Senado, Isabel Allende (PS) señaló:

“Lo tengo que confesar. A mí no me queda claro por qué, realmente, en el caso de Atacama van a pasar de ser cinco diputados teniendo un número de electores menor (que otros distritos). Eso habrá que verlo no tengo idea  que justifica, que fundamenta, estoy dispuesta a que lo veamos”.

 

Desde otro ángulo, el Senador Alberto Espina (RN) expone sus puntos de vista sobre el tema y señala:

“Hay una situación que es  realmente escandalosa, fíjese usted el distrito de la V Región Costa con 760 mil electores elige ocho diputados. Y el distrito de La Florida y Puente Alto, que tienen más electores, eligen siete. No entiendo, si el sentido era la proporcionalidad, ¿Por qué la rompen…?

 

El Senador Fulvio Rossi (PS) remata los comentarios con la siguiente afirmación:

“Un principio fundamental es la proporcionalidad, que el voto de una persona en Arica valga lo mismo en Santiago y en Aysén y ahí es que tengo reparos importantes”.

 

Todo hace pensar que el “tema binominal” da para rato. Siendo simples, continuará en discusión el año venidero.

 

 

Los falsos exonerados políticos

 

El Diputado Radical Carlos Abel Jarpa, en declaración judicial, reconoce que su firma, puesta en el certificado de filiación política, sosteniendo que conoció a Haydes Llanos y a su familia hace más de 15 años. Lo grave, reconoce que extendió más de mil certificados y no puede recordar a cada una de las personas que le solicitaron esta certificación de exonerado político.

 

Sucede que la ministra en visita Mireya López, quien asumió esta función el 6 de junio de 2013, dictó la primera sentencia, condenando por obtención fraudulenta de prestaciones estatales a Haydee del Pilar Llanos, estimándose que lo percibido ilegalmente es del orden de los $17.893 millones.

 

Este hecho se habría cometido el 13 de abril del 2007, ocasionando este perjuicio fiscal que supera los 17 millones de pesos.

 

La verdad es que son 1.187 casos de falsos exonerados que están siendo investigados.

 

Esta es la primera sentencia, que además establece la suspensión de cargos u oficios públicos durante el tiempo que dure la condena, además de tener que cancelar una multa de 21 UTM, que es una cifra aproximada de $ 898.170.

 

 

Le pena el transporte

 

La puesta en marcha del TranSantiago, es uno de los problemas que más afecta la imagen de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, porque desde su puesta en marcha no ha dado el resultado, que se dijo produciría en el transporte de quienes utilizan este medio en Santiago.

 

Que conste, que el poner en marcha este moderno medio de locomoción, es un pesado fardo económico que debemos pagar todos los chilenos.

 

En la mañana de ayer, muy de madrugada, el metro colapsó y fueron miles de personas las que no pudieron concurrir a sus labores, con todo el problema que esto conlleva.

 

La mandataria citó a su despacho al máximo ejecutivo de la Empresa de Transportes y al Ministro del ramo, para que le proporcionaran la información, de cuál es la razón de una falla eléctrica que provocó esta paralización del transporte público.

 

El transporte de pasajeros  es un tema que sigue causando dolores de cabeza a la Presidenta de la República.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.