En el marco de la visita a Chile de una delegación de Malasia, el ministro de Finanzas del país asiático, Tan Sri Dr Mohd Irwan Serigar Abdullah, firmó un convenio de colaboración con Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos respecto a fomentar el emprendimiento y la innovación.
Entre los acuerdos que se pactaron está un programa de intercambio para aprender sobre los ecosistemas en ambos países, donde ejecutivos y startups de ambos programas podrán tener accesos a mercados asiáticos o latinoamericanos para continuar con el aprendizaje y desarrollo de nuevas políticas en ambos ecosistemas.
Este convenio de colaboración se generó tras varios meses en que ejecutivos de Start-Up Chile de Corfo han trabajado con MaGIC (Malaysian Global Innovation & Creativity Center), la organización gubernamental de emprendimiento de Malasia, para ayudarlos a desarrollar una iniciativa similar en su país. Incluso, otro punto que incorpora el acuerdo es el intercambio de metodologías, buenas prácticas y aprendizaje entre Start-Up Chile y Magic.
“Este acuerdo se firmó como apoyo a lo que ellos realizarán en su país, lo que permitirá difundir en el exterior las buenas cosas que hace Chile. Esto genera efectos indirectos como inversiones conjuntas y buenas relaciones diplomáticas. Lo que está haciendo Corfo y Start-Up Chile está ayudando al mundo, es un aprendizaje muy valioso”, comentó Eduardo Bitran, vicepresidente ejecutivo de Corfo, después de la firma del documento.
La delegación de Malasia tuvo encuentros no solo con el programa y ejecutivos de Corfo, sino que también con diferentes agentes del ecosistema emprendedor chileno, entre ellos Social Lab, Fundación Chile, Asech, Nazca Ventures, IF y Stgo Maker Space, entre otros.
