Connect with us

¿Que deseas buscar?

Roberto Ampuero Ex Ministro crítico en ENADE :“La política refundacional”

politica

Por David Pérez Arce

 

Fue, sin lugar a dudas, la intervención más aplaudida en ENADE, (aplausos de pie de los asistentes) la del ex Ministro de Cultura y Ex Embajador Roberto Ampuero.

 

Critico la defensa tibia –y muchas veces el silencio –de quienes se oponen a la visión estatista de la sociedad, porque consideran que no es del ámbito de los negocios.

 

El enérgico discurso de Ampuero era seguido con interés por los asistentes, entre los que se encontraba la Presidenta de la República Michelle Bachelet.

 

Ampuero Critico la falta de reconocimientos de los procesos previos a la dictadura, recordó  el “clima de odios, polarización, división y peligro de guerra civil”.

 

 

Una visión bien especial

 

Una parte de esta intervención, que llevará a  que sea tema de análisis en todos los partidos políticos, es la que copiamos textualmente y que entregamos a nuestros lectores:

“Mientras en el mundo reina la convicción de que esos regímenes eran inviables políticas, económica, ética y culturalmente, en Chile sectores de Izquierda aun escarban con la pala de la nostalgia entre las ruinas  de esos modelos, en busca de fragmentos para el mosaico de su utopía”.

 

Tal vez sus frases más fuertes cuando expreso: “A los 60 años no estoy disponible para algo que se me  parece  mucho a los comienzos del naufragio nacional que sufrí a  los 20 años. Y no estar disponible significa que me opongo a esta política refundacional, que uno ya vio cuando y como se inició, pero que nadie sabe cuando y como termina”.

 

 

 

 

 

Que dijeron los empresarios

 

Lo que los medios de comunicación de Santiago, recogieron, fueron las opiniones de algunos dirigentes empresariales y que publicó El Mercurio.

 

Uno de ellos, Lorenzo Constants, ex presidente de  la CPC señaló:

 

“La asistencia del Presidente de la Corte Suprema  y la Presidenta del Senado no es habitual. Mientras que el camino del diálogo es lo que conduce a solucionar los problemas y diferencias. Es una buena señal”.

 

Por su parte, Mario Valcarce, Director de Empresa señaló: “Me pareció atinado insistir en una alianza pública privada. Lo que corresponde ahora, dada la coyuntura que vive el país, es aunar esfuerzos para lograr continuar la senda del progreso que ha caracterizado a Chile en los últimos 30 años”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *