Por David Pérez Arce
Esta vez el Consejo Político, se realiza todos los días lunes, fue ampliado y participaron 26 dirigentes oficialistas, quienes debatieron, durante varias horas, un variado programa.
Uno de los temas que se estaría abordando, era la Hoja de Ruta para el año venidero, de cómo y en qué forma, se irán afrontando los temas en una agenda bastante amplia.
Lo señaló el presidente del PPD, Jaime Quintana, quien expresó: “El debate debería aplazarse, porque ya está muy recargado el próximo año”.
Mientras que Osvaldo Andrade, presidente del PS fue directo al tema que para muchos era prioritario, el sacar adelante una nueva constitución y lo señaló: “El próximo año debiéramos iniciar un proceso constituyente. Estoy también por enfrentar problemas que no necesariamente son legislativos: crecimiento, empleo, seguridad, transporte, salud”.
El jefe de bancada de diputados DC, Matías Walker agregó: “Debemos priorizar agenda de reactivación económica y el combate decidido a la delincuencia. Ejecutar todos los proyectos en salud y educación pública, que servirán para generar empleo. Nueva Constitución y otros más complejos, como la despenalización del aborto en causales extremas, deberán discutirse el 2015 y no son las prioridades de este momento”.
El candente tema de la constitución
El debate constitucional había sido analizado desde la mañana, y cuando desde La Moneda se reitera en sacar adelante una Nueva Constitución, es del caso señalar que ese cambio a la Constitución es una tarea del Congreso y esto toma fuerza, al escuchar los planteamiento de figuras de la política, como lo es el Senador DC Jorge Pizarro quien expresa sobre el tema: “Va a depender de cómo avancemos en la implementación del programa, para saber si el último año ya estamos en condiciones de iniciar esa discusión”.
El Presidente del PPD, Jaime Quintana en su exposición solicitó postergar para el 2016 el debate sobre la reforma constitucional. Pidió que el próximo año sólo se establezca el mecanismo por el cual se cambiará la Carta Magna.
A simple vista, el tema que para algunos es una Reforma Constitucional, para otros una Nueva Constitución existiendo otro grupo, que decididamente están por crear una Asamblea Constituyente, que son palabras mayores, observándose que éste tema ni siquiera será abordado el año venidero, por la importancia y trascendencia que tienen otros proyectos, que desean puedan ser abordados y con el deseo de sacarlos adelante.
La vocería de Matthei
En RN no ven con buenos ojos, que la ex ministro, ex parlamentaria y ex candidata Presidencial, Evelyn Matthei haya tomado la vocería del conglomerado de la Alianza.
Mientras que en la sede de la UDI han valorado el rol que ha tomado, con la vocería, donde incluso se le solicitó, hace algunas semanas, que pudiera postularse en las próximas elecciones municipales.
“Matthei es un patrimonio y un activo de nuestro sector. Fue candidata Presidencial, y como tal la tenemos que cuidar. Ella tiene un estilo de decir las cosas, muy franco, muy directo, que en este país, en que estamos acostumbrado a hablar por el lado, quizás su estilo choca, pero ella cumple un rol” expresiones que pertenecen al secretario general de la UDI el diputado Javier Macaya.
