Durante el Mes de la Inclusión, SENADIS comparte con la comunidad de San Vicente de Tagua Tagua.
“Nuestra sociedad debe ser inclusiva, tenemos que educar a la gente a respetar los derechos de los demás” fueron las palabras del Director Regional de SENADIS, Alejandro Pérez Oportus.
La autoridad regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, realizó varias actividades en dicha comuna, comenzando por asistir a una sesión del concejo municipal, donde manifestó la importancia del servicio, estadísticas regionales, la implementación del segundo estudio nacional de la discapacidad, la creación de la subsecretaría, entre otras iniciativas. Por su parte, el Alcalde Jaime González, agradeció la visita del director regional, señalando “que nuestra comuna está trabajando para ser cada vez más inclusiva, pero debe ser un compromiso de toda la comunidad”. Asimismo, el concejal Víctor Gálvez manifestó el notorio cambio que existe hoy en el Senadis, donde se percibe por primera vez una autoridad en terreno.
Posteriormente, el Director Regional de Senadis, se dirigió a la Escuela Especial Paula Jaraquemada, conversando con toda la comunidad educativa; además, hizo entrega de un video denominado “La Lección de Música”, donde se dan a conocer estrategias de intervención a un grupo de jóvenes autistas, a través de la música como puente de comunicación.
Del mismo modo, con el objetivo de concientizar a los automovilistas, el Director Regional de Senadis, junto a miembros de la Agrupación Juan Carlos Saldías de San Vicente, realizaron una campaña en el centro de la ciudad para educar a respetar los estacionamientos destinados para las personas en situación de discapacidad. “Queremos que la ciudadanía entienda y se eduque que estos lugares están reservados sólo para aquellas personas en situación de discapacidad, siendo únicamente el 1% para ellos”, enfatizó Pérez Oportus. La Ley 20.422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, en su Art. 31 señala que “los establecimientos que cuenten con estacionamientos para personas con discapacidad al interior de sus dependencias, como centros o complejos comerciales y supermercados, y posean servicios de vigilancia privada, deberán velar por su correcto uso, denunciando ante las autoridades competentes, a los vehículos infractores.”
Para Aída Rojas, Presidenta del Concejo Comunal de la Discapacidad “es fundamental la iniciativa que está realizando el Senadis, agradezco el apoyo brindado durante todo este año, notando claramente un trabajo con la gente y una descentralización absoluta del servicio”.
“Nosotros como Senadis tenemos un compromiso con las personas, y el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene ese sello particular, hacer políticas públicas con la gente y para la gente, haciendo un trabajo en terreno, colaborativo e inclusivo como sociedad”, sentenció la autoridad regional de Senadis.