El legislador recalcó que es contradictorio que con un discurso regionalista se elimine la capital regional como domicilio y la negligencia del gobierno regional por la no entrega del documento
“Hoy día se ha votado el proyecto de ley y ha habido una controversia porque el Ejecutivo accedió a escuchar a algunos parlamentarios y no a todos en la Región de O´Higgins y eso significó que hubo una mayoría circunstancial apoyando la indicación de retirar la ciudad de Rancagua como domicilio de la universidad”, sostuvo el diputado socialista Juan Luis Castro al término de la sesión de la Comisión de Educación de la Cámara en donde se trató el proyecto de la creación de la universidad regional.
El parlamentario indicó que en conjunto con el diputado Issa Kort se votó en contra de esa indicación “que nos parece pasa a llevar la voluntad de la propia Presidenta Bachelet, porque hace seis meses ingresó este proyecto, lo mantuvo con domicilio en Rancagua y a último minuto cambia de opinión el Ejecutivo sin un fundamento”.
“Eso es jugar con la ciudadanía de la capital regional y por eso nos parece que esta es una mala indicación”, manifestó el legislador y añadió que “Hemos perdido la batalla pero no la guerra. Yo creo que la ciudad de Rancagua va a reaccionar frente a esta equivocada mayoría que hoy día le dio el favor a quienes desean retirar de Rancagua la universidad regional, lo cual es un grave perjuicio para la Región de O´Higgins porque es tratar con un discurso regionalista de eliminar a la capital de una región, lo que me parece que es totalmente contradictorio”.
Además, Castro criticó aún no se disponga del Informe de la Comisión Ejecutiva, enfatizando que “esta votación se hace sin tener a la vista el Informe de la Comisión Ejecutiva Regional pese a que el ex rector Riveros hizo una video conferencia, entregó los lineamientos principales pero nunca, a pesar del oficio que mandó el presidente de la comisión, se pudo obtener de la intendenta el documento oficial que se elaboró hace dos meses y que ni el Ejecutivo lo tiene ni el legislativo lo tiene”.
“Entonces, si la gente de O´Higgins fue llamada a un diálogo ciudadano para construir su futura universidad y ese documento quedó en un escritorio, a mí me parece que es una negligencia muy grave de la autoridad regional que jamás en este tiempo tuvo la celeridad para hacer entrega de ese valioso texto que reúne a miles de personas que participaron durante cuatro meses para que estuviera ese elemento presente en la discusión sobre el futuro de la universidad Regional de O´Higgins”, señaló el parlamentario.
“Lamento decirlo de esta manera pero si hay un diálogo participativo, nadie se imagina y es bueno que la gente lo sepa, que quedó eso archivado y nunca llegó ni a la Presidenta Bachelet, ni a La Moneda, ni al ministro de Educación, ni al Congreso Nacional, concluyó Juan Luis Castro.