Connect with us

¿Que deseas buscar?

Juan Pablo Swett: “El hermetismo se produce por falta de diálogo”

(politica)

Por David Pérez Arce

 

La navidad quedo atrás, lo que esperamos ahora, es la despedida del 2014 y recibir el nuevo año, el 2015.

 

La despedida del año, será con una incógnita grande con esto del proyecto de la “Reforma sindical”.

 

El Presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) Juan Pablo Swett, refiriéndose al proyecto, que el lunes ingresa al congreso, parte diciendo: “Hoy tenemos una incertidumbre enorme respecto de que va a venir además de esta reforma sindical”.

 

El dirigente señala, que la relación entre  empleador y trabajador es distinta en Pymes y las grandes empresas. Hace ver sus quejas sobre su relación con el Gobierno:

 

“El hermetismo se traduce en falta de diálogo, porque llevamos dos meses pidiendo el proyecto para conocerlo, discutirlo, analizarlo y consensuarlo”.

 

Sobre la titularidad de la sindicalización, la respuesta del dirigente de la pequeña y mediana empresa expresa:

 

“soy incapaz de contestar esta pregunta, porque no conozco el proyecto. Hoy no podemos opinar de una reforma laboral que no conocemos”.

 

 

Senador Navarro tiene claridad

 

Tras la reunión de Presidentes y Secretaruis Generakes de los partidos políticos de la Nueva Mayoría, el presidente del MAS, Senador Alejandro Navarro comento con los medios de prensa:

“está claro que el cambio de gabinete es inminente, es necesario, depende de la Presidenta el tiempo. Sin embargo, dentro de este ambiente de incertidumbre, la inseguridad de la  continuidad de  carteras importantes para la reactivación económica puede convertirse en un  problema. Todos requerimos saber quiénes van a encabezar y liderar la reactivación económica en 2015”.

 

 

A nivel local todo muy quieto

 

No hay mayores novedades en el ambiente político en el plano local, entendiéndose como tal, toda la Región de O’Higgins.

 

Si el tema de la Universidad Regional podía generar una corriente de opinión, la verdad es que tal efecto no se produce, hasta el momento.
Lo que llama la atención, que el “proyecto universidad” le sería entregado el 2 de Octubre a la mandataria, en una ceremonia a realizarse en el Teatro Regional, tal actividad de suspendió a última hora.

 

El proyecto llegó a la Comisión de Educación, donde la pregunta que se repitió, fue la de ¿dónde está el proyecto…?

 

Fue en la comuna de Olivar, en un almuerzo realizado en un restaurante, donde le fue entregado a la Presidente de la República el proyecto en cuestión, pero…. no existen copias para saber cuál es su contenido.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *