Por David Pérez Arce
Es el sexto mes en que la encuesta Adimark registra una baja, consecutiva, en el que la opinión pública señala que el apoyo a la gestión de la Mandataria Bachelet, durante el mes de diciembre del 2014, alcanzó el 40%. Es la nota de inquietud que al final el año no se haya logrado recuperar la adhesión, pese a su intenso trabajo en las regiones.
La mayor inquietud está en la cifra de “desaprobación de su gestión” que llega al 53%, medición que se ha mantenido durante varios meses en un permanente descenso.
El gobierno que está empeñado en sacar adelante los proyectos de Ley que fueron parte de las promesas durante la campaña, no logran conseguir el beneplácito de la ciudadanía que expresa su opinión en las encuestas.
La calificación de ministros
En esta encuesta se avalúa además el desempeño de los Ministros, de cómo percibe la ciudadanía, el desempeño en su labor de los secretarios de Estado.
Son 23 los Ministros y 12 de ellos no logran sobrepasar la barrera del 50% de aprobación. Cuando se está manejando un recambio en el gabinete ministerial, estos antecedentes, no cabe duda que serán considerados.
Lo preocupante, para los miembros es que 7 de los Ministros no superan el 40% de aprobación. Son ellos, los ministros de: Economía, Cultura, Agricultura, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Minería y Bienes Nacionales.
Esta fotografía, que es la denominación que se le entregan a las encuestas, puede jugar un rol muy importante, a la hora de tener que analizar cuáles son las piezas que deben ser consideradas remover en el Gabinete Ministerial de la Presidenta Bachelet.
Los senadores PPD y PS
Una situación bien especial, se vivió ayer en Santiago, en la sesión de trabajo, de las Comisiones unidas de Hacienda y Educación. El problema se creó, cuando el Senador Lagos Weber presidió la comisión lo que molestó de tal manera al Senador Fulvio Rossi quien abandonó la sala, con evidente mal humos. Más bien molesto, pues según lo señalo, existía un acuerdo en el que debía presidir esta sesión conjunta.
Es más, de inmediato, desde su oficina, a través del Twitter en el que expresó: “El castigo de los conservadores por defender la reforma”.
No cabe duda que este tema ira mas allá, porque tanto el PS como el PPD dicen tener la razón en la determinación de la presidencia de esta sesión de dos comisiones unidas, donde algo falló.
