Identificar errores para no repetirlos y profundizar los aciertos alcanzados, es el objetivo de esta trasferencia en la Red Salud Reloncaví, que este lunes registró su primer día de actividades formales.
Con un recorrido por los distintos servicios y unidades clínicas y administrativas que presenta la moderna infraestructura del Hospital de Puerto Montt y la participación en un plan de exposiciones sobre los distintos procesos realizados por el centro asistencial para el traslado y puesta en marcha, comenzó la intensa agenda de actividades programada por la comitiva regional de autoridades y directivos del Servicio de Salud y el Hospital Regional Rancagua para conocer esta experiencia.
“Estamos recogiendo con mucho detenimiento la forma en que el Servicio de Salud Reloncaví y el Hospital de Puerto Montt, inició los procesos previos al traslado, las acciones contempladas en el fase del durante y lo que es hoy en día la marcha blanca del recinto”, explicó el Director de Salud O’Higgins, Fernando Troncoso, refiriéndose al diálogo que se ha sostenido hasta ahora en la visita de transferencia. Afirmó que apenas la delegación intersectorial arribó este domingo a la ciudad se dirigió a conocer las instalaciones del hospital local y que ahora examina los principales detalles.
“Este es un esfuerzo para nutrirnos de la experiencia que ellos (Salud Reloncaví) han tenido. Buscar repetir los aciertos que tuvieron en el proceso y reducir los errores o complejidades que pudieran haberlo afectado”, sostuvo Troncoso.
El Director del Servicio de Salud O’Higgins recalcó “que estamos escuchando con mucha atención y estamos internalizando aquellos aspectos que pueden resultar fundamentales para garantizar un buen traslado”. Adelantó que esta tarde, se realizarán actividades entre los referentes de ambas regiones, en materia clínica, administrativa, procesos, participación y comunicaciones, entre otras. “Tenemos por delante una jornada muy provechosa para enriquecer la estrategia y orientar acciones y rediseñar otras; este intercambio resultará muy positivo para todos”, subrayó.
En tanto, la Directora del Hospital Regional, Dra. Sonia Correa, sostuvo que “es importante estar en directa comunicación y coordinación con quienes tienen experiencia en esta materia. Sabemos que el traslado y puesta en marcha tiene alta complejidad, sin embargo, tenemos fe que con el trabajo, la voluntad y competencia de todos, vamos a poder lograr los propósitos”, dijo.
Para el Director del Hospital anfitrión, Dr. Carlos Bustamante, “el principio de que el todo es más que la suma de las partes”, expresa el sentido e impacto de la visita de la comitiva regional. Señaló que una presentación o documento, no reemplaza de ningún modo estar en el Hospital, recorrerlo, conocerlo, repasar los aciertos y los errores. “Sin duda, ahí está la diferencia más decisiva”, apuntó.
