Connect with us

¿Que deseas buscar?

“La UDI tiene que elegir entre seguir viviendo de las glorias pasadas o renovarse definitivamente”

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Quien fuera, Ex Ministro de Desarrollo Social, en el gobierno anterior, Joaquín Lavín, hizo fuertes declaraciones a El Mercurio, que en su edición del sábado, recoge en forma amplia, dado que los dichos de Lavín traerán repercusiones. No cabe duda alguna, que en la presente semana, las voces que saldrán, especialmente de la Nueva Mayoría, serán fuertes, para responder a los dichos de Lavín; “La Nueva Mayoría sigue viendo al país de los ricos contra los pobres”.

 

Analizando el tema de las reformas, el diagnostico que considera sobre el tema, es:

“Esta lectura equivocada de la sociedad, y esta división de ricos y pobres, es lo que nos está llevando a políticas públicas de la década de los 60. Ningún país del mundo está hablando hoy de darles más  poder a los sindicatos. Hoy se está hablando de cómo integrar a la mujer al mundo laboral, y para eso se requiere mucho más flexibilidad, trabajo. Cuando hablamos de educación, tanto escolar como Universidad, lo único  que hacen estas reformas es, a lo más, reemplazar plata por plata. Antes la ponían  los papas, ahora la pone el Estado, que a su vez se la quita a los papas a través de la Reforma Tributaria. Pero ¿quién está hablando de cómo mejorar la calidad de la educación? Nadie. En la Reforma Tributaria, lo mismo. Se piensa en una reforma para extraerle a los ricos y darle a los pobres. Pero no es así; se les extrae a los ricos una parte, pero a la clase media otra parte importante. Y a su vez no está llegando a quienes debe llegar”.

 

 

El desafío de la UDI

 

El más fuerte que analiza en esta entrevista, Joaquín Lavín, dice relación con su propio partido, la UDI. La pregunta que se le formula es “¿Cuál es el desafío de la UDI? La respuesta es la siguiente:

“Tenemos una tarea especial porque somos el partido más grande de Chile, y corremos el riesgo de cumplir con la ley inexorable de quienes han sido nuestra historia, los  partidos más grande. El Partido Radical fue el partido más grande, y hoy es un mini partido, no supo cambiar a tiempo, y se jibarizó. Lo mismo le pasó a la DC, que fue la reina de los partidos en la década de los 60 y después de la vuelta a la democracia, pero la sociedad cambio, y ellos no cambiaron”.

 

La UDI tiene que elegir entre seguir viviendo de las glorias pasadas, como el PR y la DC, o renovarse definitivamente. Cuando veo los nuevos movimientos, Evopoli, Republicano, Construyendo Sociedad, Amplitud, y muchos de ellos son ex UDI, y eso habla de un partido que no fue capaz de incluirlos y que no ha sabido renovarse, y eso hace muy difícil que un joven  de hoy entre a la UDI”.

 

 

El paro del Registro Civil

 

Una de las discusiones serias que estaremos conociendo estas semanas, es cuales serán los próximos pasos que se estarán dando, para resolver el conflicto.

 

Hay temas pendientes, tal vez lo más serio, sea la situación con la ANEF, que pese a lo que se dijo en su respaldo a este paro, la verdad es que no fue tal. Allí se produjo un quiebre con los otros servicios públicos, y como los trabajadores no están en condiciones de estar un mes sin recibir sus remuneraciones, lo más probable, es que este paro del Registro Civil también sufra una fractura que puede terminar con el reinado de su máxima dirigente, Nelly Díaz.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.