Connect with us

¿Que deseas buscar?

Centro sismológico dispone de 109 estaciones de medición repartidas en todo el país

(destacada2)

Por David Pérez Arce

 

El proyecto de modernización de la Red Sismológico de nuestro país, es la iniciativa que se puso en marcha, tras  el terremoto del 27 de Febrero del 2010, según lo revelo Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional al dar a  conocer  antecedentes de esta modernización de este servicio.

 

El proyecto de esta red, se remonta al año 2010 tras una reformulación de la Onemi y del sistema que investiga los movimientos telúricos de Arica a Punta Arenas.

 

Con una inversión de $14 mil millones y después de varios años de gestión y compra de equipos, en Noviembre pasado, se logró concluir la instalación de 109 estaciones de monitoreo que transmiten información en tiempo real a los organismos de emergencia como la Onemi y el CSN, que dependen de la Universidad de Chile.

 

A esta red se suma la implementación de un conjunto de 297  acelerógrafos de norte a sur, que están diseñados para analizar el comportamiento de los  suelos y la infraestructura tras un temblor.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *