Por David Pérez Arce
En dependencia del ex Congreso Nacional se reunieron los presidente de los partidos de la Nueva Mayoría para abordar el tema polémico, la no inscripción en las primarias para elegir el nombre del candidato a la Alcaldía, que tendrá la NM en todos los municipios del país.
Tras esa reunión, el PS, PPD, PC y MAS redactaron una declaración pública en la que formulan una crítica al Servel.
El complejo escenario de recriminaciones cruzadas se instalo para el oficialismo después de quedar fuera de las primarias legales para elección de alcaldes y concejales
En lo que hubo acuerdo en la Nueva Mayoría fue la necesidad de buscar algún mecanismo para poder realizar las primarias legales. Para ello, los abogados de las colectividades se reunieron en dos ocasiones en el ex congreso, a las 13:30 y luego a las 17 horas.
El acuerdo fue entregar una presentación donde se estipule que uno de los deberes de la entidad es velar por el cumplimiento de las normas aplicables al Servel.
La posición del SERVEL
El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, dice que ha tenido una jornada bastante activa, en la que durmió poco después de estar hasta cerca de las tres de la madrugada en el Servel por la polémica suscitada ante la frustrada inscripción del pacto y subpactos de la Nueva Mayoría para la primaria municipal legal.
En el estreno de la norma que busca introducir la transparencia y mayor participación ciudadana.
“La falta de todas las autoridades partidarias “devino en que la directora del Servel, Elizabeth Cabrera, rechazara la inscripción del oficialismo porque la presidenta del PS, Isabel Allende, llegó después de expirado el plazo para realizar el trámite.
Seis meses reuniéndose
Pese a llevar más de seis meses en reuniones periódicas por la materia, la Nueva Mayoría no logra superar diferencias por criterio a utilizar en comunas que hoy están a cargo de un alcalde oficialista.
Al menos 25 comunas quedaron sin definición. En tanto, los enfrentamientos desembocaron en la decisión del PR de abandonar el subpacto con el PPD y el PC.
En la Nueva Mayoría explican que los fuertes altercados sufridos el mismo miércoles entre los secretarios generales del oficialismo, se habrían originado respecto de las comunas en que hoy gobierna un alcalde de la Nueva Mayoría, pero que no va a la reelección, al menos 15 municipios estarían en esta situación, entre ellas, Coquimbo y Los Ángeles.
En la Catedral de Santiago fue el último homenaje que recibió ayer el ex presidente Aylwin
Tras la misa oficiada ayer en la Catedral y recibiendo los honores reglamentarios, y con la presencia de cientos de persona, fue el postrer homenaje que recibió el ex Mandatario Patricio Aylwin antes de ser llevado a su sepultura para el descanso entero.
Hasta a la medianoche fue el desfile de miles de personas que concurrieron para despedir a un ejemplo de ciudadano que dejó una herencia de dedicación al servicio público.






















































