Cualquier CyberDay, en términos generales, ofrece a las organizaciones la oportunidad que muchos compradores no habituales de Internet, se acerquen a su empresa. Este tipo de transacciones usualmente nos permite acceder a información importante del usuario, la cual es muy relevante para generar acciones específicas de Marketing Personalizado en el futuro, como ofrecer al consumidor sólo productos que sean de su interés o que estén relacionados al bien que adquirió con anterioridad a modo de complementar su compra.
Para ejecutar éste tipo de campañas de forma exitosa, existen herramientas de análisis que permiten visualizar grandes volúmenes de información en forma rápida, flexible y además, siempre bajo una arista de negocio. Un ejemplo sería Tableau, una solución que permite a las empresas analizar, filtrar y segmentar a sus consumidores según los intereses que han mostrado tener en el tiempo, lo que en términos de negocio, se traduce en el desarrollo de nuevas estrategias de venta que aumenten la probabilidad de compra de algún consumidor en particular o del grupo al que pertenece.
A diferencia de un canal tradicional, como una visita a la tienda, estas herramientas permiten abordar una estrategia más ágil de e-commerce, que ayuda considerablemente en el aumento de la tasa de cierre, puesto que la oportunidad no se enfría «en el camino a la caja». Por Internet con menos de tres clicks, el usuario puede finalizar una compra. Lo importante es entusiasmar al cliente con la oferta correcta, y luego aprovechar la facilidad de compra que nos ofrece este canal.
Maurizio Pancorvo
Account Manager de Backspace.






















































