Connect with us

¿Que deseas buscar?

Brigada Metroambientalista inaugura en Rancagua su tercera versión promoviendo el cuidado del Medio Ambiente y la Eficiencia Energética

(2b)

En 2015 más de 27.000 alumnos de las Regiones Metropolitana y de O’Higgins aprendieron y disfrutaron, en sus establecimientos educacionales, de las actividades que contempla este programa.

 

En esta ocasión, se presentó una banda musical con instrumentos hechos de materiales en desuso, causando gran impresión entre los estudiantes.

 

Santiago, 26 de abril de 2016.- Rancagua fue la comuna escogida por Metrogas para lanzar la tercera versión de la Brigada Metroambientalista, programa que busca apoyar la labor educativa a través de la entrega de contenidos sobre el cuidado de medio ambiente y eficiencia energética.

 

El evento se realizó en el colegio Marcela Paz, lugar donde asistieron el alcalde de la comuna Eduardo Soto, el concejal Ricardo Guzmán, el secretario general de la Corporación Municipal Rancagua (Cormun), Cesar Ríos, junto al  Director zonal de Metrogas, Gianni Bozzo, quien se mostró muy satisfecho con el interés que genera este programa: “Estamos muy contentos de lanzar esta actividad en la Región de O’Higgins. Nos hemos preocupado de ir fortaleciendo este programa año a año, porque estamos seguros que este tipo de iniciativas son un gran aporte a la gestión docente en un tema cada vez más necesario de abordar, como es el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética. Además, vemos el creciente interés de las nuevas generaciones por desarrollarse en un entorno más limpio, más amigable y queremos, a través de la Brigada, entregarles herramientas para que puedan lograr ese objetivo”.

 

En la ocasión, el alcalde Eduardo Soto indicó que “en Rancagua estamos comprometidos con el medio ambiente, en estos momentos estamos en vías de convertirnos en una ciudad sustentable. Hemos hecho un esfuerzo sostenido por incentivar desde temprana edad el cuidado de nuestro entorno. Parte de nuestros colegios cuentan con la certificación ambiental, pero apostamos a que la totalidad pueda obtenerla. También hemos asumido como propia la tarea de fomentar con diferentes acciones el uso de la bicicleta. Por esta razón, estamos contentos por esta alianza con Metrogas, que nos permitirá aportar con un grano de arena en el cuidado del ecosistema”.

 

Por su parte, la directora del colegio Marcela Paz, Mónica Gálvez, sostuvo que “hay que hacer mayor conciencia en las personas -ojalá desde muy pequeñas- para cuidar nuestro planeta. Es así que han salido propuestas muy fáciles de recordar y ejecutar como son  las 3 R: reducir, reciclar y reutilizar, que si las seguimos, en parte estaremos contribuyendo a proteger nuestro entorno”.

 

 

El programa

En 2015, más de 27.000 estudiantes, pertenecientes a 35 establecimientos educacionales de Santiago, Rancagua y Machalí, recibieron la visita de la Brigada Metroambientalista, que contempla dentro de sus actividades 2016 el desarrollo de talleres participativos de eficiencia energética, reutilización de PET y Tetra, huerto urbano y una obra teatral con Metropower y Basureck, el superhéroe de la Brigada Metroambientalista y su antagonista, respectivamente.

 

Para promover el aprendizaje de una forma lúdica, el programa va acompañado de la primera banda nacional cuyos instrumentos están hechos de elementos reciclados.

 

La Brigada Metroambientalista cuenta además con el patrocinio del Ministerio del Medio ambiente y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, y este año recorrerá 20 establecimientos educacionales, los que además competirán por entretenidos premios.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *