Connect with us

¿Que deseas buscar?

Sodexo enseña cuáles son las cinco plantas que ayudan a lograr un sueño reparador

(internacional)

Según la Red de Expertos de la compañía, ubicar Gardenias, Aloe Vera o Lavanda, entre otras, en el interior de las habitaciones, pueden favorecer la creación de un ambiente propicio para lograr un buen descanso.

 

Santiago, 26 de abril de 2016-. El ritmo de vida actual, la falta de relajación, el estrés y los malos hábitos a la hora de descansar, influyen en que muchas personas tengan problemas para conciliar el sueño, no logrando reponerse, y por ende, exponiéndose a repercusiones negativas en su salud mental y su calidad de vida.

 

Según la última Encuesta Nacional de Salud realizada por el Ministerio de Salud en 2009 y 2010, un 63,2% de los chilenos declaró padecer algún trastorno del sueño. Estos pueden desencadenar otro tipo de problemáticas como un menor rendimiento cognitivo, aumento de peso por los cambios en el metabolismo e incluso una mayor tendencia a padecer enfermedades crónicas como la hipertensión o la diabetes.

 

En este contexto, la Red de Expertos de Sodexo, empresa líder en servicios de calidad de vida, señala que “una factor importante a la hora del buen dormir es disponer de un entorno tranquilo donde se favorezca la relajación. Es así como recomendamos ubicar plantas dentro del dormitorio, que tienen un efecto positivo en la salud y el bienestar y ayudan a reducir la ansiedad y a purificar el aire dentro del hogar”.

 

En este contexto, la Red de Expertos de la compañía, presenta alternativas de plantas que pueden ubicarse en las piezas, no requieren de mayores cuidados y pueden favorecer la conciliación del sueño.

 

Jazmín: Es una de las plantas con mayores efectos calmantes, cuya fragancia produce un efecto sedante, mejorando la calidad del sueño. Es una especie ideal para tenerla en un macetero en interiores, en donde pueda recibir luz solar.

 

Lavanda: Conocida por sus propiedades relajantes, la lavanda reduce la ansiedad y ayuda a inducir al sueño. Su fragancia combate el estrés, ralentiza el ritmo cardíaco y reduce la presión arterial. Crece bien con el sol directo y con buena circulación de aire, por lo que es ideal buscar un lugar en el que pueda recibir luz durante gran parte del día.

 

Lirio de la Paz: Esta planta purifica el aire y filtra sustancias tóxicas. Aumenta la cantidad de humedad de una habitación, beneficiando el sueño y suprimiendo microbios que provocan alergias. A diferencia de las demás, el lirio de la paz no necesita mucha luz solar.

 

Aloe Vera: Es un de las plantas con mayor poder para mejorar el aire, emitiendo oxigeno durante las noches, purificando los ambientes y promoviendo un sueño más reparador. Para ubicarlas, considerar una ventana a través de la cual recibir abundante luz solar.

 

Gardenias: Esta planta es muy recomendada para tener en los dormitorios, ya que estudios indican que ayuda a lograr una mejor calidad del sueño, al ser su fragancia eficaz en el combate de la ansiedad. Si bien necesitan luminosidad, no deben ser puestas en un espacio donde les llegue luz directa.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *