Connect with us

¿Que deseas buscar?

Poder Judicial en pleno proceso de puesta en marcha de la Tramitación Electrónica

(destacada4)

Por Carolina Pérez Araya

 

En la implementación de la nueva Ley 20.886 se encuentra trabajando el Poder Judicial, la que será puesta en marcha el 18 de junio de este año. En cambio para las Corte de Apelaciones de Valparaíso, Santiago, San Miguel y Concepción, la puesta en marcha está definida para el 18 de diciembre de este año.

 

Esta importante modernización, permitirá que las causas sena ingresadas  de manera electrónica por abogados, lo que traerá una serie d beneficios no sólo para el Poder Judicial, si no También, para los usuarios.

 

Así lo hozo ver Javier Mora Méndez, Juez del Segundo Juzgado de Letras de San Fernando, “este nuevo sistema pretende ser la antesala entre otras cosas, la Reforma Procesal Civil. Lo que se pretende con este sistema es otorgar mayor certeza, mayor transparencia y también disminución de costos, para la tramitación de acusas de todo tipo de materias, como familia, laboral, penal y por su puesto en materias civiles. Lo que se pretende también es una garantía de acceso para todos los ciudadanos de que las resoluciones van a ser asequibles”.

 

 

Esto no es materia nueva para el Poder Judicial, puesto que ya venían integrando este proceso en diversas acciones y sólo el 18 de junio ya será la puesta en marcha final de este nuevo sistema.

 

“Lo que va a ocurrir el 18 de junio, es la formalización, la obligatoriedad de algo que el Poder Judicial ya venía haciendo, en los distintos sistemas de tramitación…la gente ya podía ver la tramitación de sus causas, ya veníamos respaldando la información que se nos proporcionaba por escrito, respaldándola digitalmente”.

 

Esta nueva herramienta fácil, moderna y accesible contribuirá a reducir al máximo, los tiempos.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *