Connect with us

¿Que deseas buscar?

Policial

Corte de Apelaciones de Rancagua, Fiscalía Regional y Defensoría Penal
Pública realizan jornada académica enfocada en el análisis del
funcionamiento y proyecciones de la Reforma Procesal Penal



Con un discurso de bienvenida realizado por la presidenta de la Corte de
Apelaciones de Rancagua, Bárbara Quintana Letelier, se desarrolló al
seminario sobre  la Reforma Procesal Penal y sus desafíos, actividad
organizada por el tribunal de alzada, la Fiscalía Regional y la Defensoría
Penal Pública.

Más de 100 personas asistieron presencialmente al seminario «Proceso Penal:
Análisis y Proyecciones a 20 años de la Reforma en O’Higgins», en el
auditorio de la Universidad de O’Higgins, instancia que es la cuarta
actividad de este tipo efectuada en conjunto durante este año y marca el
término del ciclo con motivo de la conmemoración de los 20 años de la
Reforma en la región, la que comenzó el 16 de diciembre de 2003.

A la actividad asistieron ministros y fiscales judiciales del tribunal de
alzada, parlamentarios de la zona, autoridades de ambas policías y de
Gendarmería, junto a fiscales y defensores jefes. También estuvieron
presentes funcionarios y funcionarias de las tres instituciones, académicos
y estudiantes de las universidades de O’Higgins y Aconcagua.

La jornada académica contó con las exposiciones de los abogados que
participaron en los equipos de discusión legislativa, implementación y
equipo técnico redactor del Código Procesal Penal.

La primera ponencia estuvo a cargo de Cristián Riego, director de Clínicas
Jurídicas de la Universidad Diego Portales y la segunda fue realizada por
Mauricio Duce, director del Programa de Reformas Procesales y Litigación de
la Facultad de Derecho de la referida casa de estudios. Además, la
magistrada del Juzgado de Garantía de Rancagua, Paz Reyes Moreno, efectuó la
moderación del panel durante la ronda de preguntas del público.

«Este exitoso coloquio marca el término de este ciclo de conversatorios. En
esta jornada hubo miradas retrospectivas y también prospectivas de cómo
queremos que se proyecte la reforma en los próximos 20 años. Salieron ideas
muy interesantes que ojalá podamos plasmar en algún documento que quede como
constancia de todos estos coloquios y que aporten a la discusión que hemos
ido instalando con motivo de esta conmemoración», señaló la presidenta del
tribunal de alzada, Bárbara Quintana Letelier.

En tanto, el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias Madariaga,
manifestó que «fue un broche de oro este último debate en el sentido de
llamarnos a reflexionar lo que ha sido esta implementación y su historia.
Con aquellas cosas que hemos hecho bien y mal, dejando la puerta abierta
para cómo trabajar mejor y recuperar lo bueno. El llamado de esta última
jornada es a retomar una legitimidad que alguna vez tuvimos y eso es a
través de un contacto muy estrecho con la comunidad».

«Pudimos disfrutar las ponencias de los profesores Riego y Duce, quienes
partieron conversándonos de la historia de la reforma para terminar con los
desafíos que tendríamos que hacernos cargo para los próximos 20 años. Cosas
tan simple como prácticas del sistema y cosas que requieran reforma legales
que permitan facilitar que el sistema se siga adecuando a las nuevas formas
de criminalidad, prácticas que van surgiendo y nuevas necesidades de nuestro
país», indicó el defensor regional de O’Higgins, Claudio Aspe Letelier. 

«La conmemoración de estos 20 años es un momento muy oportuno para recordar
las cosas positivas que significó esta transformación. Creo que hay muy
buenas razones para celebrar los logros que se obtuvieron, pero por otra
parte nos permite darnos cuenta que muchas cosas han cambiado y que hoy el
sistema enfrenta una situación bastante crítica frente a un escenario en que
se están introduciendo o se discuten muchísimas reformas que pueden generar
efectos que nos vamos a arrepentir a futuro. Por tanto, es necesario es
necesario ver cómo desde el sistema podemos pararnos mejor frente a este
escenario», dijo el abogado Mauricio Duce.

Policial

Durante la jornada del miércoles 24 de abril, el equipo MT Cero de la PDI de San Fernando, realizó un procedimiento policial de entrada...

Policial

A las 4:15 horas, en Campamento Río Peuco S/N Ruta H-10, comuna de San Francisco Mostazal, Carabineros de la Subcomisaria Mostazal constata que en...

Policial

Momentos antes había ingresado y sustraído diversas especies desde un domicilio particular. Estas fueron recuperadas y el vehículo involucrado incautado. Gracias a la denuncia...

Policial

El día de ayer, en el sector La Florida de la comuna de San Fernando, un vecino del sector se encontraba realizando rastrojo de maíz...