La Seremi de Salud O’Higgins, en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social, dispusieron de un operativo nocturno de vacunación contra la Influenza, inmunizando a 62 personas que se encuentran en situación de calle de la ciudad de Rancagua.
La jornada nocturna comenzó en la Residencia para la Superación La Santa Cruz de Fundación Cáritas y luego continuó en la Hospedería del Hogar de Cristo, donde además de la inmunización, las autoridades y funcionarios de distintos organismos pudieron compartir con las personas en situación de calle.
Consultado sobre la actividad, el Seremi de Salud, Eduardo Peñaloza, comentó que “las personas en situación de calle tienen una alta exposición a diversas patologías, como por ejemplo la Influenza, por lo mismo organizamos el operativo, el cual se traduce en llevar las políticas públicas a las personas que más lo necesitan, entregando salud en forma transversal, lo cual es uno de los ejes fundamentales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.
Por su parte la Seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz, expresó que “como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet siempre estamos preocupados y ocupados de lo que está pasando con las personas en situación de calle, sobre todo en los meses de invierno que son más complicados. Y un ejemplo de esto es la Residencia que tenemos con Fundación Caritas y que permite protección y cuidados, con los afectos necesarios para salir adelante en sus vidas. Si bien el contar con un techo, una cama, es fundamental, también lo es la salud, por eso estamos aquí apoyando la campaña de vacunación contra la Influenza”.
“En nombre de nuestra residencia damos las gracias por la preocupación de las autoridades. Además quisiera destacar que a pesar de la lluvia, considero que fue todo un éxito el operativo”. Subrayó Jocelyn Barros encargada de la Residencia para la Superación La Santa Cruz de Fundación Cáritas.
Al término de la vacunación, la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia, dijo que “como Gobierno estamos comprometidos con la campaña de vacunación, por lo mismo estamos presentes, donde además quiero destacar que es positivo este tipo de acciones, ya que además no permite conocer su realidad y solidarizar con los que más necesitan”.
Puntos de Vacunación
Cabe recordar que los que aún no se ha inmunizado, debe dirigirse a su consultorio respectivo o a los vacunatorios privados que están en convenio con el Ministerio de Salud, en Rancagua por ejemplo, pueden acudir a la Clínica Integral, FUSAT, Isamédica, Caja de Compensación La Araucana y Megasalud. En San Fernando en el Laboratorio Neumann y Bertin.
Es importante considerar que la vacuna no presenta ningún riesgo para la población, al contrario, es un beneficio para la salud de las personas, donde al inmunizarse estarán protegidos y así podrán pasar un mejor invierno.






















































