Connect with us

¿Que deseas buscar?

“Discursos de agua y tierra” es la nueva exposición que llega a Casa de la Cultura de Rancagua

(uno)

Desde el 15 de abril al 7 de mayo permanecer abierta esta exposición de los destacados artistas nacionales Roberto Córdova Martínez  y Consuelo Saavedra Quiroga.

 

En todas las actividades humanas el agua y la tierra están presenten y son la base de nuestra esencia más primigenia, ambos laten con prevalencia.  Y en el Artes tampoco es la excepción:  en la base de los materiales con que se trabaja en las distintas disciplinas conocidas, se halla omnipresente la naturaleza profunda de los elementos; más aún  en el caso de esta muestra donde la arcilla húmeda de Nacimiento es modelada creativamente para hacerse obra.  El aire primero y el fuego después, en una acción controlada, se encargarán de endurecer las formas preservándolas a futuro. Así también es como la naturaleza se hace presente en  las acuarelas y pasteles – el cromatismo proviene de los magníficos, inagotables minerales que pueblan silentes el planeta.

 

El agua y la tierra se manifiestan y trasforman en las manos de estos  artistas quienes logran plasmar la propia naturaleza y vida con la fuerza de la tierra en las hermosas figuras de Consuelo Saavedra, Escultora e investigadora, Artista Visual de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, con un amplia trayectoria en el país y Latinoamérica.

 

Consuelo reconoce en la terracota (tierra cocida) un elemento primordial que  se remonta al inicio de nuestra existencia. “Nuestros abuelos crearon vasijas para contener agua y alimentos; luego, aprovechando la ductilidad de la tierra gredosa hicieron objetos que les permitieron expresar su inmensidad interior, cuando aún no poseían un lenguaje oral fluido. Hoy ,  los ceramistas  modelamos con nuestras manos lo que surge de lo profundo de nuestro ser , dando forma concreta a esa inquietud ( origen del arte ) que puja por salir , en mi caso , con representaciones antropomórficas rescatadas de lo que hay de inmanente en la vida  del hombre”.

 

La fuerza del agua se hace presente con los trazos de color, que se mezclan en las pinceladas de Roberto Córdova , Artista Plástico y Arquitecto de la Universidad de Chile, quien en las acuarelas y el pastel  descubre una forma de expresión que define como “ La  transparencia como  cualidad cromática“ ,“Tanto la acuarela como el pastel seco ( o clásico)  tienen en la transparencia un elemento en común ; esto les  otorga una  gran variedad cromática, obtenida  por  superposición de capas donde, como en un palimpsesto, las capas inferiores siempre afloran y  matizan tonalidades , enriqueciéndolas”.

 

Esta interesante muestra estará presente en la sala principal de Casa de la Cultura, desde este viernes 15 de abril hasta el sábado 7 de mayo, en horarios de 10:00 a 19:00 Hrs.

Para mayor información visitar www.rancaguacultura.cl o llamar al teléfono 2 226076

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *