Además, el PIA+S realizará un seminario donde se lanzarán oficialmente las plataformas de Normativas y de I+D+i en Alimentos más Saludables.
Con el objetivo de difundir su quehacer el Programa de Innovación en Alimentos más Saludables (PIA+S), de FIA y CORFO, participará en la Cumbre y Expo Internacional de Inocuidad Alimentaria (INOFOOD 2013), este 7 y 8 de octubre en el centro de eventos Casa Piedra.
La muestra —la más importante de Latinoamérica— reunirá a más de 40 conferencistas nacionales e internacionales y a 500 profesionales vinculados a la inocuidad alimentaria, mientras que se estima que la exposición será visitada por más de 2.000 personas provenientes, en un 80%, de la industria alimentaria.
INOFOOD es patrocinada por los ministerios de Agricultura y Salud, así como por ACHIPIA y FAO, más el apoyo de importantes empresas del rubro alimentario.
Como novedad este año, además de la Cumbre y la EXPO, se realizará la INOKIDS, actividad educativa dirigida a los hijos de entre 5 y 12 años de los participantes de la Cumbre para que aprendan de manera lúdica sobre el mundo de la inocuidad alimentaria.
En este contexto, el PIAS+S estará con un stand donde dará a conocer el trabajo que viene realizando desde el 2012. El objetivo de esta iniciativa es contribuir al desarrollo de una industria de alimentos más saludables en el país, que pueda ganar posición en los mercados sobre la bases de los aspectos de inocuidad, cumplimiento de los estándares de nutrientes críticos y funcionalidad, que hoy demandan de manera crecientes los principales mercados del mundo.
Presentación de plataformas PIA+S
Por otra parte, el próximo jueves 10 de octubre se realizará el seminario “Disminuyendo el costo de búsqueda de información para emprender e innovar en alimentos más saludables”, evento en el que se presentarán las plataformas de Normativas y de I+D+i en Alimentos más Saludables.
Estas buscan poner a disposición de la comunidad información de legislación y tecnología en torno a los alimentos más saludables, con el propósito de disminuir las asimetrías de información que existen en la cadena de valor de esta industria.
Es así como el PIA+S, junto a ACHIPIA, implementó la Plataforma de Vigilancia de Normativas en Alimentos más Saludables que servirá para que los usuarios tengan acceso de manera rápida y amigable a las normativas vigentes tanto en Chile como en los principales mercados de exportación, como Estados Unidos y la Unión Europea.
Además, PIA+S, con la colaboración del FIA, trabajó en el levantamiento de las capacidades en I+D+i en Alimentos más Saludables en Chile, la que busca poner en contacto a los usuarios con los centros de investigación a lo largo del país y, de esta manera, apoyar el desarrollo del emprendimiento y la innovación.