El edificio donde funcionaba el Liceo, construido en adobes, no soportó la violencia del terremoto del 27 de Febrero del 2010, resultando con tanto daño que debió ser demolido
En la mañana de ayer se reunió la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que preside Héctor Valenzuela reunión a la que asistió el alcalde de la comuna de Navidad Horacio Maldonado el Director de SEPLAC de esa comuna, Nelson Muñoz y el Director de Obras Ramón Silva. Se trataba de exponer el proyecto emblemático de la comuna, el poder reconstruir las aulas de clases y laboratorio del Liceo Pablo Neruda de la comuna, único establecimiento educacional que imparte, carrera técnicas, además de lo humanístico, y la enseñanza básica.
El edificio donde funcionaba el Liceo, construido en adobes, no soportó la violencia del terremoto del 27 de Febrero del 2010, resultando con tanto daño que debió ser demolido.
Los alumnos son atendidos en la actualidad en salas de emergencia, y tanto la municipalidad como la comunidad se unieron para pedir ayuda económica al Gobierno Regional para construir un edificio sólido para permitir que los niños y jóvenes puedan recibir educación en salas amplias y cómodas.
El proyecto contempla la construcción de un edificio de dos pisos de 3.326 metros cuadrados de construcción, que contempla salas de clases, laboratorios, salas para talleres, escaleras y un patio techado.
La inversión es del orden de los $1.615.427 y su ejecución se estima que estará demorando 13 meses.
Recibió el apoyo unánime de la Comisión y en la tarde, el Pleno del Consejo Regional le entregó un amplio respaldo destinando recursos del FNDR para su ejecución.
En la sesión del CORE, realizada en el salón O’Higgins asistió una delegación de alumnos quienes disfrutaron con la noticia que se destinaban los recursos para la construcción de su liceo.
