Connect with us

¿Que deseas buscar?

Nicolás Massú entrego sus primeras instrucciones como capitán de la Davis

Por Washington Acuña Donoso

 

Una de las primeras medidas que tomó junto con Ríos y el head coach Alex Rossi fue establecer una preselección de jugadores para la serie frente a Barbados, que se desarrollará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en la isla caribeña.

 

Los últimos días y meses han sido agitados para Nicolás Massú, desde que anunció su retiro del tenis, su vida ha tenido un giro, entre eventos, clínicas y nuevas responsabilidades, como la capitanía del equipo chileno de Copa Davis.

 

Este nuevo cargo, se ha convertido en una de las máximas motivaciones para él. Por eso, apenas asumió, a principios de octubre, comenzó a delinear el plan para devolver a Chile a la Zona Americana I y, posteriormente, al Grupo Mundial.

 

Una de las primeras medidas que tomó junto con Ríos y el head coach Alex Rossi fue establecer una preselección de jugadores para la serie frente a Barbados, que se desarrollará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en la isla caribeña.

 

«Más que una preselección, esta decisión apunta a que haya un grupo de siete u ocho jugadores que podrían ser convocados. La idea es decirles a los chicos que estén preparados», explica el flamante entrenador, quien ayer asistió a la Fundación Teletón para invitar a 10 tenistas en silla de ruedas para disputar una clínica junto a Novak Djokovic, Rafael Nadal y David Nalbandian.

 

El doble campeón olímpico detalla que «en estos días he estado hablando con los jugadores. Eso sí, después de mi despedida podré tener más tiempo para dedicarme ciento por ciento».

 

Entre los tenistas con el que el ex top ten ha dialogado, se encuentra el número uno de  Chile, Paul Capdeville, quien ha tenido un difícil cierre de temporada. «Está con molestias en la espalda. Le dije que hiciera una buena pretemporada, lo mismo que a Gonzalo Lama y Christian Garin».

 

El incómodo lugar en el que se encuentra el equipo nacional en Copa Davis no es una excusa para el viñamarino, quien enfatiza que «el nivel que tiene Chile no es para estar en la Zona II. En este sentido, soy bastante positivo, como siempre lo he sido, y creo que si los jugadores están en su nivel, ni más ni menos, podemos subir tranquilamente y mantenernos un par de años en la Zona I hasta que el equipo vaya madurando y podamos aspirar a volver al Grupo Mundial».

 

Asimismo, recalca el aporte de Marcelo Ríos, que si bien no es de tiempo completo, a su juicio será fundamental en este nuevo proceso. «El ‘Chino’ es una persona que ve muy bien el tenis, de una manera distinta al resto… Ve cosas que sólo ven los campeones, como Federer o Djokovic. Siempre lo admiré por eso y estoy seguro de que será una gran ayuda», sentencia.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *