Por David Pérez Arce
La Presidenta electa, Michelle Bachelet también mostró su preocupación por la abstención que se registró, en el proceso electoral de las municipales, que se acentuó en la primera vuelta, lo que llevó a la candidata de la Nueva Mayoría ha solicitar a la ciudadanía que concurriera a las urnas, para que expresara su posición a través del voto.
En su primera intervención, como Presidenta electa manifestó en la noche del domingo:
“Un número importante de chilenos y chilenas no fueron a votar, se que tienen desconfianza y frustración, sienten que el Estado ya no los protege. Otros no fueron a votar por problemas prácticos”.
“Debemos hacer que esos chilenos y chilenas vuelvan a creer, no en mí, no en un partido político, debemos lograr que vuelvan a creer en la democracia”.
Tareas del SERVEL
Para mediados de marzo, con el término del proceso de revisión y pago del gasto electoral de esta segunda vuelta, el SERVEL se abocara a intentar corregir los errores vistos durante estos últimos 14 meses en lo que se ha convocado a las urnas en cuatro oportunidades, se estará solicitando legislar sobre la depuración del padrón electoral.
Lo primero, será hacer ver la necesidad de apurar, a partir de mañana, que el Congreso legisle y permita depurar el padrón electoral.
Se requiere de una reforma a las leyes electorales para poder ajustar todos lo vacios que quedaron al descubierto luego de este proceso electoral.
Entre lo que debe arreglar es lo sucedido con las firmas que apoyaban las candidaturas presidenciales de Tomas Jocelyn-Holt y Francisco Parisi.
Matthei llama a defender valores
Tras el término del proceso electoral, Evelyn Matthei se reunió con su comando a quienes les manifestó:
“Ha sido un honor representarlos, un honor inmerecido. No saben cómo los quiero, gracias”…
Además agregó: “Tengan la certeza de que el tiempo y la historia mostraran aquellos principios que defendimos con energía y pasión, perduraran. El respeto a la vida y a la dignidad de las personas, el valor de la familia, el valor de la libertad, nadie podrá borrarlos de Chile”.
“No es el Estado, tampoco es el mercado, ni la Constitución ni la reforma tributaria, ni la asamblea constituyente. Lo fundamental, y lo digo con mucha fuerza, son las personas. Ese es mi mensaje para ustedes, pero también para esta nueva generación de políticos a quienes hoy traspaso mi experiencia, mis sueños, mis esperanzas”.
