Gracias a 2.701 millones provistos por el Gobierno Regional, se ampliará una infraestructura que actualmente se hace insuficiente para los requerimientos que tiene la comuna, la cual evidencia un déficit en materia de oficinas y departamentos públicos.
Con optimismo y mucha confianza llegaron hasta las dependencias del Consejo Regional de O’Higgins los funcionarios y representantes de la Municipalidad de Machalí, quienes encabezados por el alcalde, fueron testigos de la aprobación de $2.701.233 para el mejoramiento de su emblemático edificio.
Debido al elocuente déficit de infraestructura que presenta el municipio, sumado a la creciente población que ha llegado a la zona, se hacía necesario mejorar la calidad de atención para la ciudadanía. Para ello, la idea es reunir sólo en un edificio todos los departamentos y servicios municipales, los que actualmente se encuentran dispersos por el radio urbano.
Esta ampliación contempla crear un espacio cívico que sea una extensión de la Plaza de Armas, construyendo un programa de 3 pisos sobre el terreno natural en torno a un parque central. La propuesta toma los elementos arquitectónicos del edificio existente, incorporando modernidad y sustento al original, de forma de visualizar un sólo gran edificio. El nuevo recinto albergará las oficinas de Finanzas, Dom, Secplac, Juzgado de Policía Local, Rentas, Dideco, Casino y estacionamientos.
Por otro lado, se pretende reacomodar el municipio en su totalidad, aprovechando los terrenos que actualmente le pertenecen. “Hace algunas décadas, la infraestructura no era un problema, porque los funcionarios, servicios y habitantes eran menos. Sin embargo, hoy el crecimiento de la comuna nos obliga a dar un salto de calidad, mejorando sustancialmente la atención a los usuarios y ampliando los espacios dedicados a dicha tarea”, explica el Alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia.
El edil también cree necesario aprovechar la obra para modernizar una infraestructura que no sólo se hacía pequeña, sino antigua. “La calidad parte por ofrecer oficinas cómodas, amplias y estéticamente atractivas. De esta forma, servicios como Dideco, Dom, Secplac y Tránsito, por ejemplo, mejorarán notoriamente sus problemas de hacinamiento, facilitando la labor de funcionarios y usuarios. Estamos muy agradecidos con el Gobierno y Consejo Regional, por financiarnos este anhelado proyecto que tenemos en el municipio”.
A su vez, el Intendente y Presidente del Gobierno Regional, valoró la disposición de los consejeros regionales. “Una vez más apoyaron un proyecto que mejorará la calidad de vida de una comuna tan importante como lo es Machalí, que se estaba quedando atrás en términos de modernidad e infraestructura en su municipio. Como Gobierno, nos comprometimos a dejar una región mucho mejor a la que recibimos, y eso se logró con un trabajo dedicado, en terreno, considerando la opinión de los beneficiarios, lo que además fue sustentado con el gran aumento del presupuesto que hoy tenemos, que se duplicó en comparación al año 2010”.