Connect with us

¿Que deseas buscar?

Como se prepara Chile para organizar la Copa América 2015

(destacada1)

Por David Pérez Arce

 

Organizar un campeonato de fútbol  internacional es un desafío a nivel de gobierno. Desde el año 2007 que Chile, por iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet, inició las gestiones, primero ante la FIFA y seguidamente ante la CONMEBOL, solicitando que Chile fuera considerado como país organizador de las futuras competencias futbolísticas.

 

Lo primero que se logró, fue la realización del Mundial Femenino sub 20 que se efectuó el 2008. Tras esa organización, el gobierno se dio a la tarea de poner en marcha un plan de  reparación, ampliación y mejoramiento de los estadios en las principales ciudades del país.

 

Todo se inició con el Estadio Nacional (hoy estadio Julio Martínez) que fue reacondicionado para 48.000 espectadores, que ya fue habilitado y seguirá siendo el escenario más importante del país.

 

Los restantes estadios en regiones, los que están terminados en sus obras civiles son: Estadio Elías Figueroa de Valparaíso para 20.000 espectadores y que significó una inversión $ 14.154  millones.

 

Estadio El Teniente de Rancagua, obras terminadas pronto a inaugurarse, con una capacidad de 15.000 espectadores donde se han invertido $ 11.193 millones.

 

Estadio Germán Becker de Temuco con una capacidad  de 18.000 espectadores y donde la inversión realizada llegó a los $ 15.687 millones.

 

Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta que tiene una capacidad de 21.000 espectadores y donde la inversión fue de $ 8.800 millones.

 

Con estos cinco estadios, con obras ya terminadas, se puede contar para la realización de la Copa América 2015. Las dudas están en las restantes obras que están en ejecución, pues el deseo es verlas terminadas y que son: Estadio La Portada de La Serena donde las obras muestran a la fecha, un 60% de ejecución; Estadio Sauzalito de Viña del Mar con un avance de las obras de un 66%; Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción que es el que acusa el mayor atraso, pues se da cuenta que su avance es sólo de un 15%.

 

Este campeonato de fútbol, Copa América, se estará desarrollando en nuestro país, entre el 11 de junio y 5 de julio del año venidero.

 

La próxima fecha importante, será el 17 de octubre cuando se esté realizando en Viña del Mar el sorteo de los grupos, fijándose los días, horarios y estadios donde se estará jugando esta competencia.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *