Por Carolina Pérez Araya
En una conferencia de prensa, los dirigentes contratistas pertenecientes a la Coordinadora Nacional del cobre y la Confederación Unión Obrera explicaron los pasos a seguir, en espera de una respuesta por parte del Gobierno, donde se apruebe las horas en las casas de cambio, como horas laborales.
Apoyando a los trabajadores se encontraba el Diputado Juan Luis Castro, parte de la comisión del cobre de la Cámara, quien se comprometía con los contratistas a enviar una carta a la Ministra del Trabajo por este y otros temas, el Diputado Castro comentó sobre mensaje que llevará hasta el Ministerio del Trabajo.
“Es necesidad perentoria que hoy se les reconozca legalmente este tiempo de traslado, la oportunidad es en el código del trabajo que se está reformando ahora. Hay un punto en la negociación colectiva en la que se pretende sancionar a los trabajadores, que según el gobierno impida el acceso en medio de una huelga o una negociación colectiva a los trabajadores no sindicalizados, nosotros creemos y opina así también la CUT, que eso hay que corregirlo, no puede haber criminalización de los trabajadores. Se suspende la labor legislativa desde la próxima semana hasta marzo y por eso es que este espacio va a ser para buscar una negociación con el Gobierno y retirar ese artículo que busca criminalizar, pero además vamos a introducir la enmienda para que se reconozca el tiempo de cambio de indumentaria, que no está actualmente en la Reforma Laboral”
En tanto Luis Núñez, Secretario de la CNTC y Presidente de la Confederación Unión Obrera, comentó los detalles de la espera de esta respuesta y las acciones a seguir en caso de no concretarse
“Ayer cumplíamos 30 días esperando la respuesta de la Presidenta Bachelet, hoy día lamentablemente Codelco se escuda en el gobierno, diciendo que tiene que ser una orden presidencial para que esto se zanje y por eso fue la movilización de ayer, es un llamado de atención también para el Gobierno, para que apresure esta reunión. Esperamos una respuesta concreta de aquí al lunes, sino se activa toda la movilización.”
Cabe recordar que los dirigentes y trabajadores paralizaron la faena en el día de ayer, de manera pacífica, donde no resultó ni un solo detenido, si es que ejecutan nuevas manifestaciones, estas serán mucho más fuertes ya que cuentan con el apoyo de los cerca de 4 mil trabajadores pertenecientes a sus filas.
Codelco en tanto emitió un comunicado en la noche de ayer, informando que
“Acciones como estas, fuera del marco de la legalidad, perjudican no solo a la División sino al país, que más que nunca requiere recursos para el desarrollo de sus planes sociales. Por lo mismo, la empresa ha decidido presentar ante los tribunales competentes, las acciones legales que correspondan en contra de quienes resulten responsables de los hechos”.