Connect with us

¿Que deseas buscar?

Participación de Chile dará inicio a la competencia gastronómica más importante del mundo

(internacional)

En un anfiteatro abierto, más de 2.000 personas presenciarán el debut del equipo chileno que basará sus preparaciones en carne y pescado, con un relato centrado en el cobre.

 

Este 27 de enero, cuando el reloj marque las 8:05 AM en Francia, Chile será el primer país en presentar su propuesta frente al exigente jurado internacional del Bocuse d’Or, el prestigioso concurso de alta cocina que se desarrollará en la ciudad de Lyon, considerada la capital gastronómica de Francia, y que reunirá a los mejores equipos del mundo en torno a la más refinada muestra del arte culinario.

 

El equipo chileno, que ha entrenado más de un año para este importante certamen, está compuesto por el chef Luis Layera, presidente de la comitiva; Francisco Layera, chef ejecutivo de Sodexo y capitán del equipo; Mauricio Núñez, chef titular en el certamen y su asistente Fabián Fuentes, ambos del Hotel Boutique Su Merced.

 

“Participar en Bocuse d`Or es, sin duda, un premio a nuestra disciplina, experiencia y aprendizaje que hemos obtenido como equipo. Ser los primeros en debutar nos da la oportunidad de demostrar que estamos preparados como país para competir dentro de las grandes ligas, donde la creatividad, la audacia y la técnica serán claves para estar dentro de los tres mejores del mundo”, destaca Francisco Layera, Chef Ejecutivo de Sodexo y capitán del equipo.

 

Con secretos criollos para un montaje de excelencia, la presentación de Chile es un relato basado en el cobre, principal recurso natural que evoca todo lo que se ha escrito en la cocina local. Para la Bandeja de Pintade o de carne, hecha de cobre y plata, el énfasis está puesto en los sabores algo ácidos, con toques de nostalgia chilena como la longaniza de repollo, tomate seco y porotos ahumados, sin excluir por supuesto los vinos nacionales, que se codean con los más importantes del mundo. En el caso de los pescados, la apuesta es una trucha Fario, donde el toque será la galleta de cochayuyo.

 

El entrenamiento, la clave para el éxito

Desde que el equipo obtuvo el tercer lugar en el Concurso Culinario Azteca 2013, se ha sometido a un riguroso entrenamiento de cuatro horas diarias y por seis días a la semana

 

El entrenamiento del equipo se ha basado en la experiencia de cada uno de sus integrantes, donde Francisco “Pancho” Layera, gracias al apoyo de Sodexo, tuvo la oportunidad de viajar a Francia, en octubre pasado, para aprender en el L`ecole Lenôtre, la misma escuela que entrenó al ganador de la versión anterior del Bocuse d`Or, las mejores técnicas de montaje, cocción, tratamiento de materias primas y metodologías de entrenamiento para concursos de alto rendimiento. Este viaje fue posible gracias a una alianza estratégica que mantiene Sodexo con dicha institución.

 

La experiencia es la que hace al maestro y para el chef “trabajar en Sodexo, le ha permitido tener día a día sus propios desafíos para entregar preparaciones de gran calidad. Lo que además, junto al profesionalismo de Mauricio le ha permitido compartir experiencias y sentimientos que se plasman en las recetas”.

 

Actualmente el equipo se encuentra en Francia en su última etapa de entrenamiento, están siendo asesorados por Eric Leautey y Guy Krenzer, ambos de Lenôtre, y esperan el gran momento para demostrar que Chile cuenta con una cocina de experiencia lista para ser exportada al mundo.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *