Por David Pérez Arce
Un hecho que estará acusando polémica al mostrar una faceta desconocida de nuestra legislación, la de otorgar un bono extraordinario de $1 millón que estará beneficiando a funcionarios públicos de la región de Atacama.
La iniciativa fue respaldada por amplia mayoría; tuvo seis abstenciones en el Senado y solo uno en la Cámara de Diputados.
Los diputados no debatieron el proyecto del Gobierno durante su votación en la sala, mientras que algunos senadores dejaron constancia de que la iniciativa “era discriminatoria e inédita” y cuestionaron su financiamiento utilizando recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
El proyecto
En su contenido, el proyecto que fue patrocinado por los Ministros: Alberto Arenas, Hacienda; Rodrigo Peñailillo, Interior; y el subsecretario de interior Mahmud Aleuy, establece el pago de un bono de un bono trimestral durante el 2015, de 240 mil pesos a los funcionarios públicos de planta, contrata y con contrato vigente desde el 1 de Enero 2015, además de aquellos que se rigen por las normas del Código del Trabajo y los que pertenecen a la Dirección General de Aeronáutica Civil, atención primaria de Salud Municipal, asistentes de la educación regidos por la Ley 19.464, funcionarios Académicos, profesionales y directivos de la Universidad de Atacama y los funcionarios municipales regidos por el título II del decreto de Ley 3.551
Tal como consta en el informe financiero, ésta bonificación tendrá un costo aproximado de $7 mil 500 millones, dineros que se ejecutarán con “reasignación de recursos provenientes del presupuesto de inversión del Gobierno Regional de Atacama”.
Las bases de la nueva coalición política
En la sede del Congreso Nacional arribaron los presidentes de los partidos; UDI, RN, PRI y Evopoli, con el deseo de firmar un documento que sienta las bases de una nueva coalición política de centroderecha.
El texto fue elaborado en sus líneas gruesa por los Secretarios Generales de las colectividades y sobre el cual se zanjarán sus últimos detalles a partir de Marzo.
