Por David Pérez Arce
Un tema para analizar en profundidad. Los medios de comunicación, sin excepción, Diarios, Radios, TV, Diarios Electrónicos (obvio que nos incluimos) le dan preferencia a la “noticia política”, asumiendo que lo de mayor interés para el público lector, pero…….la realidad dice algo diferente y ahí están los resultados que arrojan las encuesta de opinión. Un reciente sondeo, entregado a los medios de comunicación, indica que las preferencias políticas, en estos instantes se inclinan por:
Partido Progresista.PRO un 47 de aprobación y la siguen en el orden de acuerdo a lo que señala esta encuesta de opinión:
- Democrática 45; Amplitud 37; Fuerza Publica 35; PS 35; DC 32; PPD 31; Evopoli 28; RN 27; PC 27; PR 26 y UDI 16.
Lo que dice ADIMARK
Como ya se inició el mes de Febrero, comienza el recuento de lo sucedido durante el mes de Enero, tal vez el recuento más atrayente, sea el resultado de la encuesta Adimark correspondiente al sondeo del mes de Enero.
La desaprobación a la gestión de la Mandataria sigue elevado, llegando al 54%. No es tan fuerte como lo fue a fines del año pasado. El respaldo llega, según esta encuesta, al 44%, cifras que deberán analizar al interior del gobierno.
Donde el tema es preocupante, es en la oposición, pues de acuerdo a esta misma encuesta esta alcanza al 22%.
Para la Alianza, que es el bloque de los partidos de la Centroderecha el temas es inquietante, pues mientras acusa un respaldo de un 11%, la desaprobación alcanzó una cifra que es inédita en la política, un 78% de rechazo.
Se inicia, a no dudarlo, una tarea en la que tienden a desaparecer los partidos tradicionales de la Centroderecha y esto da paso a las nuevas ideas con otros rostros, otros puntos de vista.
Cuando el golpe lo recibieron los Partidos Conservador y Liberal, que provocó un fuerte sisma en la política, desde la Universidad apareció una figura sin militancia política, pero con ideas renovadoras, se trataba de Víctor García Garzena, quién agrupó a todo el sector Independiente, pero con tendencias de orden y allí nació el Partido Nacional, estamos hablando de la década de los años 60.
Como todo es cíclico, esto hace pensar que estamos a las puertas de ver el nacimiento de un Nuevo Partido, sin que en su conducción aparezcan los actuales partidos, UDI y RN.
El periodo de vacaciones
Si la Presidenta de la República, Michelle Bachelet se fue a refugiar a un merecido descanso, al quedar suspendido la tarea del Legislativo por todo el mes de Febrero, también la dirigencia política aprovecha los días soleados de este mes para renovar energías para volver con renovado entusiasmo, a tareas que se estarán cumpliendo este año.
Hay varias tareas que demandaran un trabajo enorme, con esto de la aprobación de la agenda legislativa que se presento el año pasado.
La reforma educacional empezará a mostrarse recién en Marzo y el inicio de clases dará espacio para la discusión sobre la gratuidad en la educación, una de las promesas y que estará siendo tema de análisis este año.
En salud, el tema que continuara con análisis y declaraciones encendidas, será la legalización del aborto.
Son los temas que estarán mostrándose en la agenda política de este año.
