Por David Pérez Arce
Nuestro país tiene más de 60 tratados de libre comercio, pero existen dificultades ante la lentitud de las negociaciones de protocolos fitosanitario, las normas específica de cada mercado y problemas de logística son obstáculos en los que todavía está pendiente avanzar para abrir otras oportunidades.
Se prevé que esta temporada las exportaciones de cerezas chilenas marcaran un record de 100 mil toneladas, de las cuales el 83% se dirige a Asia y el 96% de ese porcentaje, a China, equivalente a más de 79 mil toneladas.
Tal como algunos exportadores insisten en que todavía hay deficiencias por mejorar en países como India. También llaman a tener en cuenta los factores imponderables que muchas veces deben enfrentar, como las catástrofes naturales o movilizaciones laborales.
En Chile los paros portuarios de las temporadas anteriores fueron un dolor de cabeza para el sector frutícola, este año es Estados Unidos quien ha aportado la cuota de tensión con la paralización de 29 puertos de la Costa Oeste, por problemas de negociaciones colectivas que se arrastran desde Mayo del año pasado, que ha generado retrasos de hasta siete días en la descarga de Barcos.
