Connect with us

¿Que deseas buscar?

El desacuerdo entre RN y la UDI en las denuncias por el mismo caso que afecta a Sebastián Dávalos

politica

Por David Pérez Arce

 

Lo que más han buscado es la unidad en la Centro derecha los dirigentes de la UDI y RN, agregándose para darla forma a este conglomerado de oposición, Evopoli y PRI.

Sucede que en la denuncia para investigar el caso Dávalos, RN y la UDI no pudieron lograr un acuerdo y presentaron sus querellas por separados.

 

La decisión de la UDI de presentar una denuncia paralela a la de Renovación Nacional se resolvió el fin de semana, luego que el secretario general de la UDI, Javier Macaya no llegara a acuerdo con el jefe de la bancada de RN.

 

 

La elección interna de la DC

 

El próximo lunes 23 es el  plazo para inscribir las candidaturas que estarán postulando en la elección interna de la Democracia Cristiana, que es la actividad de mayor interés que están preparando en estos momentos en todo el país.

 

El Diputado Sergio Espejo considera que la posibilidad de conseguir una lista de unidad entre las dos candidaturas no está descartada, y muy por el contrario, cree que un acuerdo es posible:

“Hay un alto grado de coincidencia sobre la necesidad de construir un frente unido para responder con efectividad a los desafíos políticos del próximo tiempo. Y en ese espíritu, se han intensificado las conversaciones durante estos días, tanto para concordar una línea política como para agotar las opciones de un entendimiento amplio”.

 

 

El Fiscal Luis Toledo

 

La duda periodística era si el Fiscal Luis Toledo conoce algo del Plan Regulador de la comuna de Machalí, y sobre el particular señaló:

“-Mire, todos esos datos hoy forman parte de una causa criminal. La investigación se está desarrollando en su fase más inicial posible. Todo lo que ha aparecido, tanto por involucrados como aquellos que figuran propietarios o compradores, va a ser necesario recogerlos y también recoger todo el procedimiento del uso del suelo y el Plan Intercomunal de las comunas de Machalí y Rancagua, para intentar esclarecer lo que ocurrió desde el punto de vista penal. Aquí se denuncian dos delitos graves, porque se encuentran  sancionados en el artículo 246 del Código Penal. Primero, la violación de secreto, en el entendido de que algún funcionario público  habría revelado algún antecedente catalogado como secreto por la Ley y, en ese caso, los compradores habrían accedido  a esa información de orden privilegiado”.

 

“El segundo delito es el tráfico de influencia en la modalidad de negociación incompatible, sancionado en el artículo 240 del Código Penal”.

 

 

1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *