Ayer se instalaron las 22 vigas necesarias para construir la calzada poniente de la Ex Ruta 5 y así ampliar el paso sobre nivel, informó el director Regional del Serviu, Víctor Cárdenas.
Como “una faena muy importante para el desarrollo del proyecto” definió el director del Serviu O’Higgins, Víctor Cárdenas, la instalación de “las primeras 22 vigas del paso sobre nivel que nos va a permitir el ensanchamiento de la calle Membrillar” que se concretó ayer jueves 19 de febrero en una sincronizada labor de los equipos de trabajo, que implicó el uso de una imponente grúa y el corte del tránsito por Membrillar que se repondrá a partir de las 05:00 horas de este viernes 20 de febrero.
El director del Serviu precisó que “esto está dentro de un sistema de instalación que contempla estas vigas prefabricadas, cuyo trabajo previo consistió en la construcción de los anclajes y los sistemas de soportes de estas vigas”.
Cárdenas explicó que “se tuvo que cortar media calzada de la ex Ruta Cinco y estamos dentro de lo comprometido de ocasionar el menor conflicto de tránsito –siempre va a haber por supuesto una alteración- y creemos que se está dando cumplimiento a lo prometido”.
Junto con enfatizar que “la idea es causar el menor impacto hacia la comunidad”, Cárdenas afirmó que “estamos continuando con los trabajos de pavimentación de las calzadas de Membrillar; hemos podido dar solución a la última toma de posesión que teníamos pendiente y se continúa con los trabajos de adecuación de las instalaciones de agua potable, alcantarillado y electricidad, como pueden apreciar con la instalación de la postación que permitirá el traslado de las líneas de alta tensión”.
Asimismo, el director del Serviu O’Higgins, proyectó que la obra completa de doble vía de avenida Membrillar concluirá “aproximadamente en septiembre de este año. Ha habido algunos inconvenientes que están dentro de lo que significa una obra de esta envergadura como es la situación de las redes de agua potable sobre todo por la situación en que uno se encuentra al momento de excavar y a la última toma de posesión de los terrenos que nos faltaban expropiar”.
Sin embargo, Cárdenas enfatizó que “estamos por sobre el 40 por ciento de avance” y subrayó que “hay un aumento de obras solicitado que está en análisis, pero esto está dentro de los rangos absolutamente normales para una obra de esta magnitud y envergadura”.
El mejoramiento de la Av. Miguel Ramírez Poniente considera la ampliación del perfil existente de calzada única, con una pista por sentido de tránsito, a una calzada doble de 2 pistas por sentido de tránsito de 7 mts cada una, ambas separadas por una mediana. Lo que hace necesario modificar de manera sustancial la geometría del actual Paso Superior de la Ex Ruta 5 Sur, en una extensión de aprox. 880 ml.
El proyecto implica la construcción de doble calzada de HCV e=0,22 m desde calle Freire hasta empalmar con etapa anterior (aproximadamente calle Manuel Montt); con aceras en ambos costados y ciclovía en el costado norte. Asimismo, se consideró la plantación de distintas especies arbóreas a lo largo de toda la obra contratada, como también la instalación de escaños y papeleros.
Para poder acopiar las aguas lluvia se consideró la construcción de colector aguas lluvias que va cercano al bandejón central por la calzada sur, que nace en el cruce de calle Valentín Letelier hasta empalmar con colector existente en calle Freire.
Además se instalarán luminarias en postes metálicos redondos en toda la extensión de la Avenida en bandejón central. También se instalarán luminarias peatonales en ambas calzadas de la Avenida, todas conectadas con sistema de encendido en base a celdas fotoeléctricas con canalización subterránea. Las obras comenzaron en mayo del año 2014 y tienen una inversión de 4 mil 219 millones 873 mil 897 pesos.
