Por David Pérez Arce
Es impactante el resultado de la encuesta Cadem, la que señala que la aprobación a la gestión de la Mandataria Bachelet cayó en 9 puntos, llegando a 31% de aprobación, que es la más baja en su mandato, tanto el anterior como la actual.
Llama la atención, que la desaprobación que se ubica con un 54% acuse un aumento de 8 puntos en relación a la encuesta anterior.
Un antecedente que llama la atención, es que un 79% de los encuestados, estima que Sebastián Dávalos usó influencia. Obviamente que el resultado daña seriamente la imagen de la Presidenta de la República.
El Gabinete Ministerial tiene una aprobación de un 28%, mientras que la desaprobación de los ministros acusa un 61%, tema que llevará a los jefes de los partidos de la Nueva Mayoría a replantear muchas cosas entre ellos, en cambio de rumbo, cuando se está a días en que se esté cumpliendo, el 11 de Marzo, el primer año.
Senador Zaldívar y el caso Dávalos
El Senador Andrés Zaldívar, por tratarse de uno de los históricos en la DC y constituir un referente al que observan todos los partidos políticos, cada una de sus declaraciones son observadas con especial atención.
Como los casos políticos en estos instantes, tienen características de escándalos, para Zaldívar tanto el caso Caval, Penta y Soquimich, señala que: “Las investigaciones deben ser exhaustivas porque el país desea que no quede una sombra de dudas”. Considera que el Gobierno partió con un discurso muy tímido, respecto a Sebastián Dávalos y que el vocero cometió un error al anticipar juicios sobre una investigación que está en curso.
En relación a las declaraciones de Dávalos señala: “En nada valieron las declaraciones de Dávalos, porque provocaron un daño que es irreversible. Un daño que se le ha hecho al gobierno y a la política”.
Sobre el caso SQM expresa: “Soquimich, seguramente, si tú haces una revisión de las campañas en los últimos tiempos, hay muchos casos de financiamiento que a lo mejor no están dentro de la transparencia que se requiere”.
Declaraciones del Senador Letelier
Encontraron respuesta los dichos del Senador PS Juan Pablo Letelier quien en una nota periodística de El Mercurio y que entregáramos en un resumen en nuestra edición de ayer lunes, en la que el Senador Letelier aseveró que: “se iba a demostrar que no hay ninguna irregularidad, ni tráfico de influencia”.
Refiriéndose a la nuera de la presidenta que participó en la adquisición de terrenos en la comuna de Machalí.
El diputado por San Fernando, UDI, Javier Macaya le responde, que esperaba que el Ministerio Público realizara una investigación acuciosa, agregando: “no va ser ni el Senador Letelier, ni yo quien finalmente vamos a descartar la existencia o no de ilícitos, sino que serán la Justicia y el Ministerio Público”.
Para el Diputado DC Sergio Espejo: “Habría que estar ciego para no darse cuenta que el impacto en la opinión pública es transversal en estos dos casos y el golpe sobre la confianza en la ciudadanía en el mundo político afecta a todos los sectores por igual”.
