Por David Pérez Arce
La petición formulada desde RN y Evopoli a la UDI en la que solicitan sanciones a los parlamentarios que aparecen involucrados en el caso Penta.
Mario Desborde desde RN señala: “Cada partido tiene que determinar que responsabilidades políticas puede haber respecto a sus militantes. Sobre todo aquellos que han reconocido que actuaron al margen de la Ley”.
Desborde pidió sanciones políticas que se pueden materializar a través de instancias internas de las colectividades y propuso que las autoridades superiores de todo el Estado tengan un estándar muchísimo más alto y pierdan su cargo por la condena de un simple delito”.
Desde Evopoli Jorge Saint-Jean agrega: “Es de vital importancia hacer un llamado a todos los partidos a que puedan asumir sus responsabilidades políticas por los casos Penta, SQM y el enriquecimiento claro de Sebastián Dávalos”.
Desde la UDI llego de inmediato la respuesta y fue el presidente de la colectividad Ernesto Silva quien señaló: “Soy respetuoso de las decisiones internas de todos los partidos. Es lo que corresponde y nuestros socios deben ser respetuosos de lo que tomemos nosotros”.
La inscripción en la DC
El lunes, a las 17:00 horas se cumplió el plazo para la inscripción de las listas que estarán participando en las elecciones de la directiva nacional del Partido Demócrata Cristiano.
El tribunal supremo del partido fue el que recibió las listas con los nombres de los postulantes a los cargos. La elección se estará realizando el próximo domingo 29 de marzo.
La primera lista que se inscribió fue la del Senador Jorge Pizarro, teniendo como apoderado Patricio Reinoso, se realizó cerca de las 13:30 horas. El Senador Pizarro no llegó a esta cita, pues se encuentra fuera de Santiago.
Pasada las 16:00 horas llegaron los integrantes de la lista que integra Ricardo Hormazábal y Rodrigo Albornoz completándose las tres listas que estarán postulando.
Los militantes que están acreditados para sufragar son, aproximadamente, unas 113 personas. Recordar que en la última elección de esta colectividad, la convocatoria logró interesar a unos 20 mil electores.
El recado para el gobierno
Antonio Sánchez, es un chileno que cumple funciones de asesor del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma quien se encuentra detenido en su país, sin que esté sometido a juicio.
Antonio Sánchez, quien estudio Historia y Filosofía en la Universidad de Chile, académico, viene cumpliendo la labor de asesor del alcalde por más de 10 años y quien cultiva una estrecha amistad con el alcalde Ledezma y quien conto, en relación con la detención del alcalde que:
“esta en la cárcel de Ramo Verde, una prisión militar, en absoluto aislamiento. Aunque puede recibir algunas visitas. Su abogado, Omar Estacio y su esposa han podido comunicarse con él.”
Sánchez afirma conocer a personalidades de la Nueva Mayoría y agradece que algunos se hayan manifestado en apoyo a Ledezma, pero desean algo más y señala:
“todos estamos esperando de parte del Canciller Heraldo Muñoz, a quien conozco desde hace 40 años, un pronunciamiento a favor de la liberación de los presos políticos en Venezuela. Le haría bien al Gobierno de Michelle Bachelet salir a dar un pronunciamiento a favor de los presos políticos de Venezuela, especialmente de Ledezma”.
