Por David Pérez Arce
Hay diferentes tareas que desean emprender los dirigentes de diferentes partidos políticos, para que el concepto que se ha instalado en la opinión pública, en torno a la actividad política de un giro hacia lo positivo.
El análisis del diputado PS, Osvaldo Andrade es fuerte en su autocritica al manifestar:
“Si no lo hacemos bien, en el próximo Festival de Viña del Mar son los políticos los que van a estar de humoristas y advierto que no se va a reír nadie. Nadie, porque hasta para eso somos fomes”.
El secretario General de RN, Mario Desbordes tiene su propio análisis de la situación y lo expresa:
“Nosotros en RN estamos muy preocupados por la percepción de la ciudadanía respecto de las instituciones y creemos que los humoristas están haciendo su trabajo, que es reflejar la sensación ambiente de la gente”.
Muy en serio es el tema
Para el Presidente del PS el diputado Osvaldo Andrade, expresa su preocupación por la imagen que proyecta la política y su inquietud mayor, es por las pifias a la Presidenta de la Republica en el festival.
“Esta crisis es tan severa que uno anoche pudo ver que alguien quiere que le vaya bien en una rutina en el Festival de Viña del Mar, le tiene que sacar la cresta a los políticos. Y en este marco menciono la pifia a la Presidenta. Hoy están garantizadas las gaviotas de oro, platino y todos los colores que uno quiera si se critica a los políticos. Y eso da cuenta de un sentido común que está instalado”.
Son expresiones del dirigente del PS y que son, además de un análisis interno, una inquietud mirando hacia el futuro.
El aumento de los cupos parlamentarios
Se termina el mes de Febrero, a contar del lunes, junto con la llegada de Marzo, se reinicia la actividad política en la Cámara de Diputados y el Senado.
Los temas que deberán estar analizando son variados, de acuerdo a la agenda que ya envió el ejecutivo, a los que se deberán aumentar otros proyectos que se conocerán durante la semana.
Existe una inquietud, entre el electorado y que es tema de conversación en estos instantes. Este dice relación con la pérdida de credibilidad de la tarea parlamentaria.
Si el tema es tan sensible, la interrogante que se plantea es : ¿Cómo se estará abordando la campaña para aumentar el número de diputados y senadores..?
Recordemos que todo se inicio con la petición de poner fin al binominal, pero el aumento de los cupos en el parlamento ese fue un acuerdo alcanzado en la cúpula de todos los partidos políticos.
Lo que no se tomo en cuenta, cuál sería la reacción del electorado y esa respuesta la darán las urnas.
