Connect with us

¿Que deseas buscar?

Presidente de la Corte Suprema propone poner fin al fuero parlamentario

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Llego el mes de Marzo y…..con varias novedades.

 

Tal vez la más impactante, se produjo en la inauguración del año judicial, ocasión en que el Presidente de la Honorable Corte Suprema de Justicia, dio a conocer ante los asistentes al acto un punto de vista, que será bien recibido en la comunidad en general, pero que dejará con una seria preocupación a la esfera parlamentaria, diputados y senadores.

 

El Magistrado del máximo tribunal de nuestro país, precisó que “proponía el termino del fuero parlamentario”….Fue mas allá al señalar que “no se justifica”.

 

De verdad que fue toda una sorpresa para la audiencia presente en esta inauguración del año judicial y que no cabe duda, que es algo que llevara a los parlamentarios al análisis. Ello, cuando en estos instantes hay diputados y senadores que están siendo imputados, pero  se requiere que se apruebe por parte del congreso, el desafuero para poder llevarlo a comparecer ante los tribunales.

 

Este será uno de los temas al que le dedicaran muchas declaraciones los representantes de todos los partidos políticos, donde hagan ver sus puntos de vista.

 

 

Un bloque diferente

 

Esto sucedió en el día de ayer, tras el Comité Político de la Moneda, que se realiza los días lunes, al que concurren los principales dirigentes de cada uno de los partidos políticos que conforman el boque Gobiernista de la Nueva Mayoría.

 

Sucede que en estas reuniones de trabajo, el tema del caso Caval nunca fue tratado. Es más, el ministro Eyzaguirre intentó ponerlo sobre la mesa, pero fue silenciado…..

 

Un tema del que se guardaba riguroso silencio para evitar provocar un malestar mayor a la Presidenta Michelle Bachelet, sin siquiera ser mencionado….

 

Ayer se produjo un acuerdo en la Nueva Mayoría, es el crear un frente común para salir en defensa del prestigio político de la Mandataria y para tales efectos se estarán analizando variadas formulas para salir ante la opinión pública, a fin de dar vuelta la página de uno de los episodios más tristes de la política chilena, al estar involucrado el hijo de la presidente y su señora.

 

Este será otro de los temas que estarán, no solo analizando, sino que creando esta plataforma, a la que se le desea dar especial importancia, con miras a reconquistar la confianza del electorado con miras a las próximas elecciones Municipales y de parlamentarios que se avecinan.

 

 

La institucionalidad del Estado

 

En lo que se logró consenso, en los partidos políticos, es en el apoyo transversal a la iniciativa de Harald Beyer, Alejandro Ferreiro y José Antonio Viera-Gallo tendiente a mejorar la institucionalidad del Estado.

 

Opinan sobre el tema, Jaime Quintana presidente del PPD:”Ante la situación en la que nos encontramos todos los planteamientos van a ser bienvenidos. Recuperar la confianza es un bien que le sirve a todo el país”.

 

Por su lado, el presidente del PS Osvaldo Andrade señala:“Hoy día si la centralidad del proyecto de financiamiento a la política no tiene perdida del escaño, no va a cumplir estándar”.

 

Desde el lado opuesto,  Alianza, también exponen sus puntos de vista: Cristian Monckberg presidente de RN quien expresa: “En situaciones complejas como la actual la política debe dar respuestas potentes. Debemos mostrarle a la ciudadanía que nos importa”.

 

Por su parte, Ernesto Silva presidente de la UDI señala: “El aporte en el plano de las ideas es fundamental para llegar a una institucionalidad  del futuro.”

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *