Connect with us

¿Que deseas buscar?

La emergencia agrícola que se arrastra por cinco años y que afecta la agricultura en Rengo

(destacada 1)

El Presidente de la Junta de Vigilancia de la primera sección del río Claro de Rengo, Edgardo Cura Osorio, presentó al Gobierno Regional la solicitud formal para que se declare la “Zona de Emergencia Agrícola y de Escasez Hídrica” en nuestra comuna.

 

A primera hora, el representante de la Organización de Usuarios de Agua, se reunió con el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Mauricio Valderrama y el Alcalde de Rengo, Carlos Soto, donde expuso los antecedentes que forman el difícil panorama que hoy deben enfrentar los más de 1.200 productores, quienes debido a la insuficiencia del agua de riego, se han visto en la necesidad de dejar una serie de terrenos sin producir, generando los correspondientes perjuicios materiales y económicos.

 

“Es el quinto año de sequía consecutivo, las tierras no han logrado reponerse con el escaso aporte hídrico que hoy ofrece el río Claro y los daños ya se dejan ver en mayor dimensión”, señaló Edgardo Cura Osorio, agregando que “si bien es cierto seguimos avanzando en los proyectos de largo aliento como el nuevo Embalse Bollenar y el desembancamiento del Embalse Laguna Los Cristales, hoy la inmediatez nos obliga a solicitar a nuestras autoridades la mayor colaboración y atención con el sector agrícola”.

 

Por su parte, el Alcalde de Rengo, Carlos Soto González, señaló que “hoy necesitamos pedir con fuerzas al Gobierno su ayuda con el sector agrícola comunal, que genera una inmensa cadena productiva que mueve el desarrollo de nuestra tierra. Esperamos que a la brevedad nuestra Intendenta pueda recibirnos y generar las condiciones para mitigara en parte los negativos efectos de esta sequía”.

 

El Seremi de Gobierno, Mauricio Valderrama, manifestó que “la situación es preocupante y se gestionará junto a las autoridades regionales del sector agrícola las tareas que permitan dimensionar el problema y a la vez establecer los apoyos necesarios”.

 

El Vicepresidente de la Junta de Vigilancia, José Lorenzoni Iturbe, indicó que “nuestra organización ha trabajado con responsabilidad el manejo del recurso hídrico, pero también somos realistas y sabemos perfectamente que el recurso hoy es escaso. Como representante de los regantes del río Claro seguimos reuniéndonos con todas las autoridades para exponer nuestra situación y esperamos que esas gestiones se transformen en ayudas para un sector duramente golpeado”

 

La Junta de Vigilancia del río Claro de Rengo, seguiría monitoreando las condiciones de la zona, para mantener informados a los usuarios y a las autoridades.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *