Por David Pérez Arce
El diputado UDI de San Fernando, desde que asumió el cargo de Secretario General de la UDI, ha marcado presencia a nivel nacional, con una participación, casi a diario, en los medios de comunicación de Santiago.
Tras la renuncia de Ernesto Silva a la presidencia de la colectividad, Macaya debió asumir la responsabilidad de quedar como cabeza de la colectividad.
En estos instantes, la tarea interna, es buscar candidatos para que se postulen a la presidencia de la UDI, descartándose algunas figuras, una de ellas, la de Hernán Larraín, quien manifestó:
“No soy candidato y tampoco voy impulsar una candidatura. En el último tiempo no he querido participar de las directivas y ahora no tengo motivo para hacerlo.”
Por su parte el diputado Javier Macaya señala: “Cualquier militante de la UDI tiene que estar dispuesto a asumir un desafío en la medida que se anteponga el interés colectivo por sobre intereses individuales.”
El PPD analiza el momento actual
Un encuentro de convivencia, con el deseo e interés, de analizar el tema que se vive al interior del PPD y del conglomerado de la Nueva Mayoría, se realizó en un espacio gastronómico de provincia, donde hubo un profundo análisis.
Una de las conclusiones que se sacaron, tal vez la más importante, la de solicitar al Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo mejorar la interlocución y gestión política.
No se dejó de lado el caso Dávalos y uno de los contertulios lo resumió con el siguiente comentario: “Comentamos la necesidad de separar las aguas entre Sebastián Dávalos y la Presidenta y que hay que gestionar esa diferencia y si es que Dávalos debe responder por su error, tendrá que hacerlo, pero eso no debe afectar a la Presidenta.”
La querella de RN
Los diputados RN Nicolás Monckeberg y José Manuel Edwards presentaron una querella en el juzgado de garantía de Rancagua por el caso Caval – Machalí.
El abogado patrocinante del recurso, Eduardo Riquelme, señaló que acudió al tribunal para aclarar que la acción penal está dirigida en contra de Cyntia Ross, arquitecta de la Municipalidad, que paralelamente, taso los terrenos, Jorge Silva, que era el Director de Obras Municipales y de quien se sabe, intercambió correos electrónicos con uno de los socios de Caval y del Seremi de la Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, quien sería uno de los impulsores de la modificación del Plan Regulador Intercomunal.
El Seremía ha insistido en el tema y concurrió al Gobierno Regional para continuar en la entrega de antecedentes sobre la modificación del Plan Regulador Intercomunal.
